Paul McAuley para niños
Datos para niños Paul McAuley |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de octubre de 1947 Portsmouth (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2019 Iquitos (Perú) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista radiofónico, educador, misionero y ambientalista | |
Distinciones |
|
|
Paul McAuley, también conocido como el Hermano Paul, fue un educador y activista ambiental británico. Nació en Portsmouth, Inglaterra, el 29 de octubre de 1947. Dedicó gran parte de su vida a la educación y a la protección del medio ambiente, especialmente en Perú. Falleció el 2 de abril de 2019 en Iquitos, Perú.
Contenido
¿Quién fue Paul McAuley?
Paul McAuley fue un miembro de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, una comunidad religiosa dedicada a la educación. Su trabajo se centró en ayudar a las personas a través de la enseñanza y la defensa de la naturaleza.
Su llegada a Perú y el Colegio Fe y Alegría
En 1991, el Hermano Paul llegó a Perú. Allí, junto al hermano Juan José Salas, ayudó a poner en marcha el colegio Fe y Alegría N° 43 "La Salle". Esta escuela fue fundada por los habitantes de una zona llamada El Zapallal, en Ventanilla, Lima.
El proyecto educativo de este colegio fue posible gracias a la colaboración entre la organización Fe y Alegría y los Hermanos de La Salle, con apoyo de organizaciones internacionales. El colegio se destacó por su enfoque en la educación ambiental, un tema muy importante para el Hermano Paul.
Su trabajo en la Amazonía peruana
En el año 2000, el Hermano Paul se trasladó a la Amazonía del Perú. Su objetivo era apoyar a las comunidades nativas de la región. Trabajó primero en Moyobamba y luego en la provincia de Maynas, en la región de Loreto.
En 2004, fundó la Red Ambiental Loretana (RAL). Esta organización se dedicaba a proteger el medio ambiente y a promover el desarrollo de las comunidades locales. En Iquitos, también fue asesor en la radio La Voz de la Selva, que pertenece a los Hermanos de La Salle.
Un desafío en su labor
En 2010, el gobierno peruano tomó una decisión que afectó su residencia en el país. Esto ocurrió debido a su trabajo en defensa de los derechos de las comunidades indígenas y del medio ambiente. Muchas organizaciones, como la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental y Amnistía Internacional, lo apoyaron y pidieron que se le permitiera quedarse.
Finalmente, la decisión fue suspendida, y el Hermano Paul pudo continuar con su importante labor en Perú. Él explicó que su vida estaba dedicada a la educación y a ayudar a las personas a entender sus derechos.
El legado del Hermano Paul
El Hermano Paul McAuley falleció el 2 de abril de 2019 en Iquitos. Su partida fue lamentada por muchas personas y organizaciones que valoraban su dedicación. Julia Urrunaga, directora de la Agencia de Investigación Ambiental, lo describió como una persona maravillosa que inspiraba a los jóvenes líderes indígenas a defender sus derechos y sus bosques.
Su vida fue un ejemplo de compromiso con la educación y la protección del planeta.
Reconocimientos
El Hermano Paul McAuley recibió varias distinciones por su valioso trabajo:
- El Premio Esteban Campodónico en 1999, por su servicio directo a la comunidad.
- Fue nombrado Miembro de la Orden del Imperio Británico.