robot de la enciclopedia para niños

Paul Marcinkus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Marcinkus

Arzobispo de Horta
1968-2006

Otros títulos Presidente del Instituto para las Obras de Religión
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 3 de mayo de 1947
por Samuel Alphonsius Stritch
Ordenación episcopal 24 de diciembre de 1968
por Pablo VI
Información personal
Nombre Paul Casimir Marcinkus
Nacimiento 15 de enero de 1922
Cícero, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 20 de febrero de 2006
Sun City, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Alma mater Academia Pontificia Eclesiástica
Template-Archbishop.svg
Servite Dominum cum Laetitia
(‘Servir al Señor con Alegría’)

Paul Casimir Marcinkus (nacido en Cícero, Illinois, el 15 de enero de 1922, y fallecido en Sun City, Arizona, el 20 de febrero de 2006) fue un arzobispo estadounidense. Fue conocido por su trabajo como director del Instituto para las Obras de Religión, también llamado IOR o el Banco Vaticano.

Biografía de Paul Marcinkus

¿Cómo fue el inicio de su carrera?

Paul Marcinkus era un hombre de gran estatura y complexión fuerte. Por esta razón, en 1964, trabajó como parte del equipo de seguridad del papa Pablo VI. Se hizo amigo del padre Pasquale Macchi, quien era el secretario del papa. Gracias a esta amistad, Pablo VI lo nombró obispo.

¿Cómo llegó a dirigir el Banco Vaticano?

Más tarde, el papa Pablo VI lo puso a cargo del Instituto para las Obras de Religión. Esto ocurrió a pesar de que Marcinkus no tenía experiencia previa en finanzas.

El Instituto para las Obras de Religión

¿Qué hizo Marcinkus como presidente del IOR?

Marcinkus fue presidente del Instituto para las Obras de Religión desde 1971 hasta 1989. Durante este tiempo, controló los fondos de la Iglesia católica. Esto lo convirtió en una persona muy influyente dentro de la Iglesia. Su principal objetivo era mejorar las finanzas de la Iglesia. Después del Concilio Vaticano II, la Iglesia tenía problemas económicos.

¿Cómo manejó las finanzas?

Marcinkus se dedicó a esta tarea con gran habilidad. Diversificó las inversiones de la Iglesia a nivel internacional. Colocó dinero en países como Estados Unidos, Canadá, Suiza y Alemania.

¿Hubo investigaciones sobre sus actividades?

Cuando el papa Pablo VI lo nombró organizador de sus viajes, algunas autoridades comenzaron a investigar sus actividades financieras. El Banco de Italia y los tribunales de Roma observaron con atención sus manejos.

Su reputación se vio afectada por acusaciones relacionadas con la quiebra del Banco Ambrosiano en 1982. Se le vinculó con operaciones de alto riesgo. Estas operaciones, según las acusaciones, contribuyeron a la quiebra del Banco Ambrosiano. Este fue uno de los mayores problemas financieros de instituciones privadas en Italia en ese momento.

Otros eventos importantes

¿Qué pasó con las investigaciones en Italia?

A mediados de la década de 1980, las autoridades italianas intentaron detener a Marcinkus. Esto se debía a su conexión con algunos problemas financieros. Sin embargo, la Santa Sede (el gobierno del Vaticano) afirmó que Marcinkus tenía inmunidad diplomática. Esto lo protegió de las investigaciones. Marcinkus siempre dijo que no había hecho nada malo. Después de esto, se le permitió regresar a Estados Unidos, a la diócesis de Phoenix, en Arizona.

¿Se le relacionó con la muerte de Juan Pablo I?

Algunos autores, como el inglés David Yallop, han sugerido que Marcinkus estuvo involucrado en la muerte del papa Juan Pablo I. Esta muerte ocurrió en 1978. En octubre de 2019, una persona llamada Anthony Raimondi, quien era pariente de Marcinkus, afirmó que el arzobispo estuvo implicado en la muerte del papa Juan Pablo I. Según Raimondi, esto habría sido para evitar que se descubriera un problema financiero que podría haber llevado a Marcinkus a la cárcel.

¿Y el caso de Emanuela Orlandi?

En 1983, también se le mencionó en relación con la desaparición de Emanuela Orlandi. Ella era una joven de 15 años, hija de un empleado del Vaticano. Sin embargo, nunca se le presentaron cargos formales por este caso.

Fallecimiento

Marcinkus regresó a la Arquidiócesis de Chicago en 1990. Luego se retiró al estado de Arizona. Allí vivió como párroco asistente en la iglesia de St. Clement, en la localidad de Sun City. Nunca habló públicamente sobre su papel en el problema del Banco Ambrosiano. Falleció en Sun City, Arizona, a los 84 años. Las causas de su muerte no fueron especificadas.

kids search engine
Paul Marcinkus para Niños. Enciclopedia Kiddle.