robot de la enciclopedia para niños

Paul J. Flory para niños

Enciclopedia para niños

Paul John Flory fue un científico estadounidense muy importante. Nació el 19 de junio de 1910 en Sterling, Illinois, y falleció el 8 de septiembre de 1985 en Big Sur, California. Fue un químico y profesor universitario que recibió el Premio Nobel de Química en 1974. Lo ganó por sus investigaciones sobre las macromoléculas, que son moléculas muy grandes, y cómo se comportan.

Datos para niños
Paul John Flory
Paul Flory 1973.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de junio de 1910
Sterling, Illinois
Fallecimiento 8 de septiembre de 1985
Big Sur, California
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Manchester College y Universidad Estatal de Ohio
Supervisor doctoral Herrick L. Johnston
Información profesional
Área Fisicoquímica
Conocido por Polímeros
Empleador DuPont, Universidad de Stanford
Miembro de
Distinciones Nobel de Química (1974)
Medalla Priestley (1974)
National Medal of Science (1974)

¿Quién fue Paul Flory?

Paul Flory mostró un gran interés por la ciencia desde joven. Después de terminar la escuela secundaria en Elgin en 1927, continuó sus estudios. Obtuvo su doctorado en la Universidad Estatal de Ohio en 1934.

En 1961, Paul Flory se convirtió en profesor de química en la prestigiosa Universidad de Stanford. Allí, compartió sus conocimientos y continuó con sus importantes investigaciones. Falleció a los 75 años en California.

Sus Estudios y Descubrimientos

Paul Flory comenzó su carrera de investigación en una compañía llamada DuPont. Allí trabajó junto a Wallace Carothers, quien es conocido por inventar el nailon. Juntos, exploraron el mundo de los polímeros.

¿Qué son los Polímeros?

Los polímeros son sustancias formadas por muchas unidades pequeñas que se repiten, como si fueran eslabones de una cadena muy larga. Piensa en el plástico, la goma o incluso el ADN; todos son polímeros. El trabajo de Flory fue clave para entender cómo se forman estas largas cadenas de moléculas. Sus descubrimientos ayudaron a mejorar la fabricación de muchos materiales que usamos a diario, como los plásticos.

La Temperatura Flory: Un Concepto Clave

Paul Flory fue el primero en explicar cómo el tamaño de estas moléculas en cadena se relaciona con las condiciones en las que se forman. Para esto, desarrolló una técnica que llamó "temperatura zeta" y "punto zeta". Hoy en día, en su honor, esta técnica se conoce como temperatura Flory.

Esta temperatura especial ayuda a los científicos a entender cómo las moléculas de un polímero se "doblan" o se "compactan" en una solución. Es como encontrar el punto justo donde la molécula se siente más cómoda y estable. Este conocimiento es muy útil para crear nuevos materiales con propiedades específicas.

Reconocimientos Importantes

Gracias a sus valiosas investigaciones, Paul Flory recibió el Premio Nobel de Química en 1974. Se le otorgó este importante premio por sus estudios, tanto teóricos como prácticos, sobre la fisicoquímica de las macromoléculas. La fisicoquímica es la rama de la química que estudia los principios físicos detrás de los fenómenos químicos.

Ese mismo año, también fue reconocido con la Medalla Priestley. Este es otro premio muy prestigioso que otorga la American Chemical Society a científicos destacados en el campo de la química.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Flory Facts for Kids

kids search engine
Paul J. Flory para Niños. Enciclopedia Kiddle.