Paul Christoph Hennings para niños
Datos para niños Paul Christoph Hennings |
||
---|---|---|
![]() El autor, c. 1905, en Hedwigia 48. 1909.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1841 Heide |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 1908 Berlín |
|
Nacionalidad | alemán | |
Información profesional | ||
Área | micólogo, botánico, briólogo, algólogo | |
Empleador | Jardín Botánico de Berlín (1880-1908) | |
Abreviatura en botánica | Henn. | |
Paul Christoph Hennings (nacido en Heide el 27 de noviembre de 1841 y fallecido en Berlín el 14 de octubre de 1908) fue un científico alemán. Se dedicó al estudio de las plantas y los hongos. Fue un experto en micología (el estudio de los hongos), briología (el estudio de los musgos), ficología (el estudio de las algas) y botánica (el estudio general de las plantas).
Aunque al principio no pudo estudiar lo que quería, Paul Hennings regresó a las ciencias naturales. Con el tiempo, llegó a ocupar un puesto importante en el herbario más grande de Alemania. Un herbario es una colección de plantas secas que se usan para el estudio científico. Al principio le interesaban todas las plantas, pero luego se especializó en los hongos. Se hizo muy bueno identificando especies tropicales que le enviaban de otros países.
Contenido
Su Vida y Carrera como Botánico
Paul Christoph Hennings nació en Heide, una ciudad en Alemania. Desde muy joven, le encantaba la historia natural. Cuando era un adolescente, trabajó como voluntario en el Jardín Botánico de la Universidad de Kiel. Allí, llamó la atención de su director, Ernst Ferdinand Nolte.
Primeros Pasos y Obstáculos
Su camino en la ciencia tuvo una pausa debido a un conflicto. Durante un tiempo, Paul trabajó en el servicio postal, un trabajo que no le gustaba. Tuvo que mudarse varias veces por este empleo. Finalmente, en 1867, pudo establecerse en Hohenwestedt. Allí vivió hasta 1874 y empezó a dar clases en una escuela de agricultura.
Mientras estaba en Hohenwestedt, Paul comenzó a publicar colecciones de plantas secas. Estas colecciones son muy importantes para los científicos. El sucesor de Nolte, August W. Eichler, lo nombró su asistente. Cuando Eichler se fue a trabajar al herbario de la Universidad de Berlín, invitó a Paul a unirse a él.
Un Experto Autodidacta
Paul Hennings fue un científico que aprendió por sí mismo. No fue a la universidad de la manera tradicional. A pesar de esto, se convirtió en uno de los micólogos más importantes de su época. Se especializó en los hongos tropicales. Esto fue posible gracias a las muchas colecciones de hongos que llegaban a Berlín. Estas colecciones venían de las colonias alemanas y de América del Sur.
Paul se casó con Matilde en 1876 y tuvieron dos hijos. Lamentablemente, uno de sus hijos falleció en 1907 debido a una enfermedad.
Sus Contribuciones a la Ciencia
Paul Christoph Hennings hizo muchas contribuciones al estudio de los hongos. Publicó numerosos trabajos científicos. Estos trabajos describían nuevas especies de hongos y ayudaban a otros científicos a entender mejor el reino fungi.
El Estudio de los Hongos Tropicales
Su principal área de estudio fueron los hongos que crecen en regiones tropicales. Gracias a su trabajo, se pudo conocer mejor la diversidad de hongos en lugares lejanos. Sus publicaciones son una fuente importante de información para los micólogos de hoy.
Plantas y Hongos Nombrados en su Honor
Como reconocimiento a su importante trabajo, varios géneros y especies de hongos y plantas fueron nombrados en honor a Paul Christoph Hennings. Esto se llama eponimia. Es una forma de recordar a los científicos por sus descubrimientos.
- Géneros de hongos
- Henningsia
- Henningsiella
- Henningsina
- Henningsomyces
- Neohenningsia
- Especies de plantas con flores
- Aechmea henningsiana (una planta de la familia de las bromelias)
- Carex henningsiana (un tipo de planta parecida a la hierba)
- Strychnos henningsii (un árbol o arbusto)
- Hibiscus henningsianus (una flor conocida)
- Schuurmansia henningsii (un árbol)
- Pachystylus henningsianus (un arbusto)
- Sabicea henningsiana (un arbusto)
- La abreviatura «Henn.» se emplea para indicar a Paul Christoph Hennings como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
- Anexo:naturalistas y epónimos
- Anexo:Micólogos