robot de la enciclopedia para niños

Patarashca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patarashca
Patarashca.jpg
Consumo
Origen Región amazónica de Colombia y Perú
Distribución

ColombiaBandera de Colombia Colombia

PerúFlag of Peru.svg Perú
Ingredientes pescado y Calathea lutea

La patarashca o patarasca es un plato tradicional de la región amazónica. Su nombre viene de la palabra quechua patarashka, que significa 'envuelto'. Este delicioso platillo es muy popular tanto en la gastronomía de Colombia como en la gastronomía del Perú.

¿Qué es la Patarashca?

La patarashca es un plato que se prepara con un filete de pescado de río. Este pescado se sazona con especias de la región amazónica. Entre los ingredientes más comunes están la cúrcuma, un tipo de ají llamado charapita o ají dulce, y el cilantro de monte.

¿Cómo se prepara la Patarashca?

Una vez que el pescado está sazonado, se envuelve cuidadosamente en hojas de bijao. Estas hojas son especiales porque le dan un sabor único al plato mientras se cocina. Tradicionalmente, la patarashca se cocina directamente sobre las brasas, lo que le da un toque ahumado.

En las casas, también se puede preparar de otras maneras. A veces se envuelve en hojas de plátano y se cocina en un horno o en una parrilla.

Origen de la Patarashca

Antiguamente, las comunidades amazónicas preparaban este plato usando otros ingredientes. Por ejemplo, utilizaban ranas grandes llamadas hualo y camarones de río conocidos como yucras. Con el tiempo, el pescado se convirtió en el ingrediente principal.

¿Con qué se acompaña la Patarashca?

La patarashca se sirve con diferentes acompañamientos, dependiendo del país.

  • En Colombia, es común comerla con plátanos fritos y fariña. La fariña es una harina que se hace de la yuca.
  • En Perú, la patarashca se acompaña con yuca, plátano y, a veces, arroz blanco.

Galería de imágenes

kids search engine
Patarashca para Niños. Enciclopedia Kiddle.