Pasqual Bailon Savall para niños
Datos para niños Pasqual Bailon Savall |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1650 Berga (España) |
|
Fallecimiento | 1691 Barcelona (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimiento | Barroco | |
Pasqual Bailón Savall fue un pintor muy importante del siglo XVII. Nació alrededor de 1650 en Berga, España, y falleció en 1691, posiblemente en Barcelona. Es conocido por sus obras de estilo Barroco, un tipo de arte con mucho movimiento y emoción. Sus pinturas se pueden encontrar en lugares históricos de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Pasqual Bailón Savall?
Pasqual Bailón Savall fue un artista talentoso que vivió en el siglo XVII. Se dedicó a la pintura y dejó un legado importante en Cataluña, una región de España. Su estilo artístico se enmarca dentro del Barroco, que se caracteriza por ser muy dinámico y dramático.
Sus primeros años y vida en Barcelona
Sabemos que Pasqual Bailón Savall nació en Berga, una ciudad en Cataluña, alrededor del año 1650. A partir de 1678, se estableció en Barcelona, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como pintor. Barcelona era un centro artístico importante en esa época.
Obras importantes de Pasqual Bailón Savall
Pasqual Bailón Savall creó varias obras destacadas que aún se conservan hoy en día. Sus pinturas adornan importantes edificios religiosos, mostrando su habilidad y el estilo de su tiempo.
La Catedral de Barcelona
Una de sus contribuciones más conocidas son las pinturas que realizó para la capilla de San Pedro Nolasco y San Ramón en la catedral de Barcelona. Estas obras fueron creadas en 1688 y todavía se pueden admirar en este impresionante edificio.
El Monasterio de Sant Cugat
También trabajó en el monasterio de Sant Cugat del Vallés. Allí, Pasqual Bailón Savall comenzó a pintar el techo de la capilla de San Benito entre 1688 y 1692. Sin embargo, no pudo terminar esta obra, ya que falleció antes de completarla.
Su legado y estudiantes
Pasqual Bailón Savall no solo fue un pintor, sino también un maestro. Se cree que Antonio Viladomat, otro pintor famoso, fue su alumno durante trece años. Esto demuestra la influencia que tuvo Savall en la formación de otros artistas.
Su hijo, Joan Savall i Mallacs (nacido en Barcelona en 1680 y fallecido en 1743), siguió los pasos de su padre. Joan ingresó en el colegio de pintores en 1692 y llegó a ser el primer "cónsul" de esta importante institución.