Paseo a orillas del mar para niños
Datos para niños Paseo a orillas del mar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1909 | |
Autor | Joaquín Sorolla | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | luminismo valenciano | |
Tamaño | 205 cm. × 200 cm | |
Localización | Museo Sorolla, Madrid, ![]() |
|
Paseo a orillas del mar es una famosa pintura creada en 1909 por el artista Joaquín Sorolla. En este cuadro, Sorolla nos muestra a su esposa, Clotilde García, y a su hija mayor, María Clotilde. Ambas caminan tranquilamente por la playa de Valencia al atardecer. La brisa del mar mueve sus ropas, y la esposa de Sorolla lleva una sombrilla.
Contenido
El Cuadro "Paseo a Orillas del Mar"
Este cuadro fue pintado en el verano de 1909. Sorolla lo creó después de una exitosa exposición de sus obras en varias ciudades de Estados Unidos. El gran éxito que tuvo en Nueva York se puede ver en la vitalidad y los colores brillantes de esta pintura.
¿Quién Pintó "Paseo a Orillas del Mar"?
El autor de esta obra es Joaquín Sorolla, un pintor español muy importante. Nació en Valencia en 1863 y es conocido por sus cuadros llenos de luz y color. Sorolla es uno de los artistas más destacados de su época.
¿Qué Muestra la Pintura de Sorolla?
La pintura nos transporta a la playa de Valencia. Vemos a la esposa de Sorolla, Clotilde García, y a su hija mayor, María Clotilde. Ellas pasean por la orilla del mar mientras el sol empieza a esconderse. La brisa marina hace que sus vestidos se muevan, creando una sensación de movimiento.
El Estilo Único de Sorolla: Luminismo Valenciano
El estilo de esta pintura es el Luminismo Valenciano, también llamado Instantismo. Sorolla es el artista más importante de esta corriente artística de principios del siglo XX.
¿Qué es el Luminismo Valenciano?
El Luminismo Valenciano busca capturar un momento exacto de luz. Los pintores de este estilo usan pinceladas sueltas y colores vivos. Quieren mostrar cómo la luz cambia y cómo se siente el movimiento en un instante.
La Importancia de la Luz y el Entorno
En "Paseo a orillas del mar", Sorolla le da mucha importancia al lugar. Aunque corta un poco el sombrero de su esposa, deja un gran espacio para la orilla del mar. Esta parte ocupa casi la mitad inferior del cuadro. Con esto, el artista nos hace sentir la inmensidad y la belleza del entorno marino. Es una de sus obras más importantes de su etapa en la costa valenciana.
Dónde Ver la Obra de Sorolla
Desde 1911, "Paseo a orillas del mar" estuvo en el estudio del pintor en Madrid. Este lugar se convirtió en el Museo Sorolla en 1932. Allí puedes visitar y admirar esta y muchas otras obras del artista.
Véase también
En inglés: Walk on the Beach Facts for Kids