robot de la enciclopedia para niños

Partidos políticos de Puerto Rico para niños

Enciclopedia para niños

Existen varios partidos políticos en Puerto Rico. Estos partidos tienen representantes en el Senado de Puerto Rico. Los principales son el Partido Popular Democrático, el Partido Nuevo Progresista, el Partido Independentista Puertorriqueño, el Movimiento Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad.

La forma en que se organizan los partidos en Puerto Rico está muy relacionada con el tema del futuro político de la isla. Hay tres ideas principales sobre este tema:

  • La anexión a Estados Unidos, que significa que Puerto Rico se convierta en un estado más de Estados Unidos. Esta idea es apoyada por el Partido Nuevo Progresista (PNP).
  • Mantener el estado libre asociado, que es la relación actual de Puerto Rico con Estados Unidos. Esta idea es defendida por el Partido Popular Democrático (PPD).
  • La plena independencia, que significa que Puerto Rico sea un país completamente separado de Estados Unidos. Esta idea es apoyada por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad (PD) no apoyan una de estas posiciones específicas. En cambio, ellos quieren que se realice una votación especial, llamada plebiscito, cuyos resultados sean obligatorios para el Congreso de los Estados Unidos.

Además de estos partidos locales, los dos partidos más grandes de Estados Unidos también tienen presencia en la isla: el Partido Republicano de Puerto Rico y el Partido Demócrata de Puerto Rico. A menudo, las personas que pertenecen al Partido Nuevo Progresista también son parte del Partido Republicano, y los del Partido Popular Democrático suelen ser del Partido Demócrata. Recientemente, el Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño formaron una unión llamada La Alianza. Su meta es lograr un cambio en el futuro político de Puerto Rico.

Partidos con representantes en el gobierno

Partido Logo Ideas principales Posición sobre el futuro de Puerto Rico
Partido Popular Democrático
Archivo:Logo PPD 2024
Busca un equilibrio entre diferentes ideas políticas, enfocándose en el bienestar social y la libertad individual. Mantener el Estado Libre Asociado
Partido Nuevo Progresista
Archivo:PNP Palm tree
Busca un equilibrio entre diferentes ideas políticas, promoviendo el crecimiento económico y la libertad de mercado. Que Puerto Rico se convierta en un estado de Estados Unidos
Partido Independentista Puertorriqueño PIP new logo.png Apoya el progreso social, la igualdad y la ayuda a los trabajadores. La independencia de Estados Unidos
Movimiento Victoria Ciudadana Movimiento Victoria Ciudadana checkmark.svg Apoya el progreso social, la igualdad y la ayuda a los trabajadores. Quiere una Asamblea constituyente para decidir el futuro de Puerto Rico.
Proyecto Dignidad Proyecto Dignidad Logo.png Defiende valores tradicionales, la familia y un mercado libre con apoyo social. Quiere un plebiscito cuyos resultados sean obligatorios para el Congreso de Estados Unidos.

Otros partidos políticos activos

  • Partido Comunista de Puerto Rico: Fue fundado en 1940 y luego en 2010. Su objetivo es establecer una economía donde el gobierno planifique todo y defender los derechos de los trabajadores. También apoya la independencia de Puerto Rico y busca terminar con el control de grandes potencias sobre otros países.
  • Partido Nacionalista de Puerto Rico: Fundado en 1922 y luego en 2009. Busca la independencia total de Puerto Rico. Su líder más conocido en el siglo XX fue Pedro Albizu Campos.
  • Partido Acción Civil: Fundado en 1997 para proteger los intereses de la clase media. Se reactivó en 2010 para registrarse como partido local en San Juan, Puerto Rico.
  • Movimiento Ciudadano Pro Familia: Fundado en 2015. Este partido defiende los derechos de las personas y los valores basados en las tradiciones judías y cristianas de Puerto Rico.

Otras organizaciones políticas

Grupos que buscan la independencia y el progreso social

  • Federación Universitaria Pro Independencia: Un grupo de estudiantes que apoya la independencia y las ideas de progreso social.
  • Movimiento Socialista de Trabajadores: Una organización que busca la independencia y el progreso social, fundada en 1982.
  • Organización Socialista Internacional (OSI): Una organización que busca cambios profundos en la sociedad, fundada en 1993.
  • Frente Socialista: Se fundó a principios de los años 1990.
  • Movimiento Independentista Nacional Hostosiano: Fundado en 2004, de la unión de dos grupos independentistas.
  • Movimiento al Socialismo: Fundado en 2008 por la unión de varios grupos.
  • Instituto Soberanista Puertorriqueño: Fundado en 2009 por Ángel Collado-Schwarz. Es una organización educativa que no pertenece a ningún partido y busca enseñar sobre la idea de que Puerto Rico sea un país con su propio gobierno.
  • Movimiento Nacionalista Revolucionario: Fundado en 2015. Quiere la independencia de Puerto Rico y la formación de una unión de islas del Caribe bajo un sistema donde la gente tenga mucha libertad y el gobierno no controle todo.

Grupos que apoyan la anexión a Estados Unidos

  • Renacer Estadista: Apoya que Puerto Rico se convierta en un estado de Estados Unidos.
  • Nuevo Movimiento Estadista: Apoya que Puerto Rico se convierta en un estado de Estados Unidos.
  • Puerto Rico Statehood Students Association: Un grupo de estudiantes que apoya que Puerto Rico se convierta en un estado de Estados Unidos.

Grupos que buscan la unión con España

  • Movimiento de Reunificación de Puerto Rico con España: Fundado en 2014. Busca que Puerto Rico vuelva a unirse a España como una región más, tomando como ejemplo a las Islas Canarias.
  • Movimiento Adelante Reunificacionistas de Puerto Rico: Una asociación que promueve la unión de Puerto Rico con España a través de actividades culturales e informativas.

Partidos políticos históricos de Puerto Rico

Estos son partidos políticos que tuvieron representantes o participaron en la Asamblea Legislativa de Puerto Rico o en la elección de otros líderes importantes en el pasado:

  • Partido Liberal Reformista (1870-1873), que luego cambió a Partido Federal Reformista (1873-1887) y Partido Autonomista Puertorriqueño (1887-).
  • Partido Liberal Conservador (1870-1873), que luego cambió a Partido Incondicional Español (1873-1898).
  • Partido Autonomista Ortodoxo (1897).
  • Partido Republicano Puertorriqueño (1900).
  • Partido Federal Americano (1900).
  • Partido Federal (1900).
  • Partido Unionista de Puerto Rico (1904).
  • Partido de la Independencia (1912-¿?).
  • Partido Obrero Socialista Insular (1920-¿?).
  • Partido Estadista (Republicano) Puertorriqueño (PER).
  • Partido Liberal Puertorriqueño.
  • Unión Republicana.
  • Partido Acción Cristiana (1960).
  • Partido del Pueblo (1968-72).
  • Socialista Puertorriqueño (1971).
  • Unificación Puertorriqueña Tripartita.
  • Partido Agrícola Puro de Puerto Rico.
  • Partido Unión Republicana Progresista.
  • Partido Reformista Puertorriqueño.
  • Partido Renovación Puertorriqueña (1983-1987).
  • Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (2007-2012).
  • Movimiento Unión Soberanista (2010-2013).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of political parties in Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Partidos políticos de Puerto Rico para Niños. Enciclopedia Kiddle.