robot de la enciclopedia para niños

Parroquia del Sagrado Corazón (Orense) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parroquia del Sagrado Corazón
Iglesia Sagrado Corazón Carballeira.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia OrenseProvincia de Ourense - Bandera.svg Orense
Localidad Orense
Coordenadas 42°19′47″N 7°52′14″O / 42.3298433525, -7.870636509876
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Orense
Orden Clero secular
Advocación Sagrado Corazón
Historia del edificio
Construcción Década de 1950
Datos arquitectónicos
Tipo iglesia

La Parroquia del Sagrado Corazón es una iglesia católica construida en el siglo XX. Se encuentra en el barrio de A Carballeira, en la ciudad de Orense, Galicia, España.

La Parroquia del Sagrado Corazón en Orense

¿Cómo se construyó la iglesia?

El lugar donde hoy se levanta la iglesia fue antes una fábrica de refrescos llamada La Granja. El dueño de la fábrica, Ángel Eiriz, alquilaba el terreno. Sin embargo, un sacerdote llamado Amando Arauxo Iglesias pidió que el terreno se usara para construir una iglesia.

Así, el dueño del terreno decidió donarlo para que se edificara el templo. Se sabe que la construcción de la iglesia estaba muy avanzada o a punto de terminar en el año 1958. Se construyó casi al mismo tiempo que otra iglesia en Orense, la Parroquia de Santa Teresita.

La razón para construir esta iglesia en A Carballeira fue que el barrio estaba creciendo mucho. Se estaban construyendo muchas viviendas nuevas en la década de 1950. Además, se planeaba una avenida importante y una plaza frente a la iglesia. También era necesario porque no había ninguna otra iglesia cerca para los vecinos.

¿Cómo es el exterior de la iglesia?

El diseño de la fachada de la iglesia fue obra del arquitecto Manuel Conde Fidalgo. Él también diseñó otras iglesias en Orense. La fachada es sencilla, como muchas iglesias modernas. Sin embargo, es una de las que tiene más adornos en su exterior de las iglesias construidas en Orense en el siglo XX.

La entrada principal tiene un arco con varias molduras decorativas. En la parte superior del arco, hay una escultura del Sagrado Corazón en un espacio rectangular. Encima de esta escultura, hay un elemento para desviar la lluvia y un reloj grande.

Una característica muy especial de esta iglesia es que el campanario no está en la fachada principal. En cambio, se encuentra en la parte trasera del edificio, llamada ábside. Un sacerdote explicó que esto se hizo para que el sonido de las campanas se escuchara mejor desde allí.

Detalles de la fachada

La portada tiene un arco de medio punto. Este arco está formado por tres arquivoltas, que son molduras que siguen la forma del arco. Cada una tiene 20 piezas de piedra llamadas dovelas. El arco se apoya en jambas (los lados de la puerta) y capiteles (la parte superior de las columnas o pilares).

¿Cómo es el interior de la iglesia?

Archivo:Iglesia Sagrado Corazón Carballeira (capilla mayor)
Capilla mayor

El interior de la iglesia tiene un diseño de tipo basilical. Esto significa que tiene una nave central más alta y dos naves laterales más bajas. La planta es rectangular.

La capilla principal, al igual que en muchas iglesias modernas, no tiene un retablo grande. En su lugar, hay tres imágenes sobre una pared que combina baldosas claras con ladrillo rojo. En el centro, hay una imagen de Cristo crucificado sobre un fondo azul. A los lados, hay esculturas de la Virgen con el Niño y de San José.

En las paredes que rodean el área del altar, hay dos imágenes más. A la izquierda, detrás de una pila bautismal de piedra, se encuentra una imagen de la Inmaculada Concepción. A la derecha, hay una escultura del Sagrado Corazón, que es la imagen principal de la parroquia. Esta imagen se lleva en procesión durante su fiesta. Debajo de esta zona, hay un espacio para actividades de la parroquia.

Otros detalles del interior

La iglesia no tiene una tribuna (un balcón elevado). Tiene columnas que separan el pasillo central de las naves laterales. Estas columnas están unidas por arcos sencillos. En la nave de la derecha, hay varias vidrieras decoradas con escenas religiosas.

En los lados, hay paneles de baldosas que cubren parte de las paredes. El techo está cubierto con láminas de madera. El suelo es de baldosas.

Cerca de la entrada, a la derecha y a la izquierda, hay dos confesionarios de madera. Junto al de la izquierda, hay una pequeña imagen de Cristo crucificado. Cerca del de la derecha, hay un pequeño espacio donde se guarda una imagen de Jesús Nazareno. Esta escultura es del siglo XIX y es muy antigua. Es llevada en procesión durante la Semana Santa.

Galería de imágenes

kids search engine
Parroquia del Sagrado Corazón (Orense) para Niños. Enciclopedia Kiddle.