Parroquia de San Martín Texmelucan para niños
Datos para niños Parroquia de San Martín Obispo de Tours |
||
---|---|---|
Bien inmueble de interés cultural y arquitectónico | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | México | |
División | San Martín Texmelucan | |
Dirección | ![]() |
|
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Arquidiócesis de Puebla | |
Advocación | San Martín Obispo de Tours | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1683 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
La Parroquia de San Martín Texmelucan es un templo religioso católico muy antiguo. Se encuentra en el centro de la ciudad de San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla, México. Es un lugar importante para la comunidad y tiene una historia muy interesante.
Contenido
La Parroquia de San Martín Texmelucan: Un Lugar con Historia
Este edificio es un ejemplo de la arquitectura de su época. Es un sitio de gran valor cultural y arquitectónico.
¿Cuándo se Construyó este Templo?
La Parroquia de San Martín Texmelucan fue construida el 29 de diciembre de 1683. Antes de ser una parroquia, en este mismo lugar había una pequeña ermita. La ciudad de San Martín Texmelucan fue fundada un poco antes, en el año 1598.
¿Quién fue San Martín Obispo de Tours?
La parroquia está dedicada a San Martín Obispo de Tours. Él fue una figura importante en la historia religiosa del siglo IV. Su fiesta se celebra cada año el 11 de noviembre.
Personajes Importantes de la Parroquia
El primer sacerdote a cargo de esta parroquia fue Miguel Cózar Moctezuma, quien llegó en 1684. Años después, entre 1798 y 1802, otro sacerdote llamado Francisco Pablo Vázquez y Sánchez Vizcaíno sirvió en este lugar. Él era un sacerdote recién ordenado en ese momento. Más tarde, tuvo un papel destacado en la diplomacia de México y llegó a ser obispo de Puebla.