robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Tubos de Órgano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Tubos de Órgano
Organ Pipes National Park
Categoría UICN III
OrganPipes.jpg
Las tuberías de órgano
Situación
País Australia
División Victoria
Ciudad cercana Melbourne
Coordenadas 37°40′07″S 144°46′01″E / -37.6686, 144.767
Datos generales
Administración Parques de Victoria
Fecha de creación 1972
Superficie 1,21 km²
Parque nacional Tubos de Órgano ubicada en Australia
Parque nacional Tubos de Órgano
Parque nacional Tubos de Órgano
Ubicación en Australia.
Sitio web oficial

El Parque nacional Tubos de Órgano es un parque nacional en Victoria, Australia. Se encuentra a unos 23 kilómetros al noroeste de la ciudad de Melbourne.

Este parque fue creado en 1972. Su objetivo principal era recuperar la vegetación original de la zona, que se había perdido. El lugar fue elegido por sus interesantes formaciones rocosas. Entre ellas están las "tuberías de órgano", que son rocas con forma de tubos. También hay un "suelo de losas" y una "piedra roseta".

¿Qué formaciones rocosas puedes encontrar?

El Parque nacional Tubos de Órgano es famoso por sus increíbles formaciones geológicas. Estas estructuras se formaron a lo largo de millones de años.

Las Tuberías de Órgano: Columnas de Basalto

Las "tuberías de órgano" son columnas de roca basáltica. Se parecen a los tubos de un órgano musical. Estas columnas se formaron cuando la lava volcánica se enfrió y se agrietó. La erosión del arroyo Jacksons las ha dejado al descubierto.

El Suelo de Losas y la Piedra Roseta

El "suelo de losas" es una zona donde la roca del suelo se ha dividido en piezas planas y regulares. La "piedra roseta" es otra formación rocosa única. Ambas son ejemplos de cómo la naturaleza moldea el paisaje.

Historia geológica del parque

La historia de este parque se remonta a millones de años. Las rocas y los fósiles que se encuentran aquí nos cuentan cómo era la Tierra en el pasado.

¿Cuándo se formaron las rocas del parque?

Las rocas sedimentarias y los fósiles del parque tienen unos 400 millones de años. Esto nos indica que, en esa época, la zona estaba cubierta por el océano.

La actividad volcánica y la lava

Hace aproximadamente un millón de años, grandes cantidades de lava fluyeron por esta región. Esta lava, que era un basalto fluido, se extendió por el terreno. Las llanuras de Keilor se formaron por estos flujos de lava. En algunos puntos, la capa de lava alcanzó hasta 70 metros de grosor.

El arroyo Jacksons y su papel en el paisaje

El arroyo Jacksons es muy importante para el parque. Ha esculpido el paisaje a lo largo del tiempo.

¿Cómo el arroyo Jacksons moldeó el valle?

El arroyo Jacksons, junto con el arroyo Deep, se unen para formar el río Maribyrnong. Este arroyo ha ido creando un valle en la llanura de basalto. Al hacerlo, ha revelado las formaciones volcánicas antiguas, como las columnas hexagonales de basalto.

Esfuerzos de conservación y vida silvestre

Desde su creación, el parque ha trabajado para restaurar su ecosistema natural.

Restauración de la vegetación nativa

Desde 1972, se han retirado plantas no nativas y se ha replantado vegetación propia de la zona. Para el año 2002, grandes áreas de árboles ya se habían recuperado. Sin embargo, las variedades de pasto locales aún necesitan más tiempo para crecer completamente.

Regreso de la fauna local

Gracias a estos esfuerzos de conservación, algunas especies de animales locales han regresado al parque. Un ejemplo es el planeador dulce (sugar glider), un pequeño marsupial.

¿Cómo llegar al parque?

El parque está ubicado cerca de la autopista Calder, siguiendo las indicaciones hacia Melway. Es un lugar ideal para aprender sobre geología y la naturaleza de Australia.

Véase también

kids search engine
Parque nacional Tubos de Órgano para Niños. Enciclopedia Kiddle.