Parque nacional Taman Negara para niños
Datos para niños Parque nacional Taman Negara |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Una vista del río Sungei Tembeling del Taman Negara.
|
||
Situación | ||
País | Malasia | |
División | Pahang, Kelantan y Terengganu | |
Coordenadas | 4°42′00″N 102°28′00″E / 4.7, 102.466667 | |
Datos generales | ||
Administración | Departamento Malasio de Vida Salvaje y Parques Nacionales (Perhilitan) | |
Grado de protección | lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | |
Fecha de creación | 1938 | |
Superficie | 4.343 km² | |
Altitud | 2.187 m (Gunung Tahan) | |
El Parque Nacional Taman Negara (que significa "Parque Nacional de Malasia" en malayo) es un lugar increíble en el centro de la Malasia Peninsular. Se encuentra muy cerca del Ecuador, lo que le da un clima tropical. Este parque es enorme, ¡casi tres veces el tamaño de Singapur!
Fue creado en 1925 y se hizo más grande en 1938. Después de que Malasia se independizara en 1957, recibió su nombre actual. El objetivo principal del parque es proteger la flora y fauna únicas de esta región. Es un bosque tropical muy antiguo, ¡se formó hace unos 130 millones de años!
Se sabe que las personas han vivido en esta zona desde hace al menos 2.000 años. Incluso hoy, algunas comunidades indígenas viven cerca del parque.
La oficina principal del parque está en Kuala Tahan. Puedes llegar al parque desde Kuala Lumpur usando un servicio de transporte diario o autobuses públicos. Una vez allí, hay muchas actividades divertidas como nadar, pasear en bote, pescar, explorar cuevas y hacer senderismo.
La Vida Salvaje del Parque Nacional Taman Negara
El Taman Negara es uno de los lugares mejor conservados de la Península malaya. Esto significa que tiene una gran variedad de animales. Es un refugio importante para muchas especies.
Mamíferos: ¿Qué Animales Viven Aquí?
El parque es hogar de muchos tipos de mamíferos, con más de 150 especies diferentes. Aunque no siempre son fáciles de ver, su variedad es asombrosa. Este parque es un último refugio para muchos mamíferos en la península.
Primates: Monos y Simios del Bosque
En el parque viven 7 especies de primates. Son animales típicos del Sudeste Asiático. Algunos de ellos están en peligro de desaparecer, como el Gibón de Manos Blancas Malayo y el Siamang. El parque ayuda a protegerlos.
Otros primates importantes son el Loris Lento y el Macaco de Cola de Cerdo Sureño. Estos están clasificados como "vulnerables" debido al comercio ilegal de animales y la pérdida de sus hogares. Los primates son muy importantes para el bosque, ya que ayudan a esparcir las semillas de las plantas.
- Loris Lento (Nycticebus coucang): Son pequeños, nocturnos y viven en los árboles. Se les puede ver en todo el parque. Su principal amenaza es el comercio ilegal de animales.
- Macaco Cangrejero (Macaca fascicularis): Es el primate más común del parque. Se adapta bien a diferentes lugares y se le ve fácilmente.
- Macaco Cola de Cerdo Sureño (Macaca nemestrina): Vive en las partes más altas del parque. Son diurnos y pueden formar grupos grandes.
- Langur Oscuro o de Anteojos (Trachypithecus obscurus): Es un primate menos común, que prefiere las zonas bajas cerca de los ríos.
- Surili de Muslos Blancos (Presbytis siamensis): Hay poca información sobre esta especie en el parque. Se les ve en grupos pequeños o solos en las zonas más profundas.
- Gibón de Manos Blancas Malayo (Hylobates lar lar): Es difícil de ver, pero fácil de escuchar sus cantos al amanecer. Viven en los árboles y se mueven en parejas o grupos pequeños.
- Siamang (Symphalangus syndactylus): Es el primate más grande del parque. Es difícil de ver, pero sus llamadas son muy fuertes, especialmente por la mañana.
Dermópteros: El Colugo Volador
El colugo (Galeopterus variegatus), también conocido como lémur volador, es el único representante de este grupo en el Taman Negara. Aunque solo vive en un área pequeña, es bastante común allí. Se alimenta de hojas, cortezas y pequeños insectos. Es un animal nocturno y vive en los árboles.
- Colugo (Galeopterus variegatus): Es un mamífero del tamaño de un gato grande. Se le puede ver en todo el parque, especialmente en los bosques. Es nocturno y vive en los árboles.
Escandentios: Las Tupayas
Las tupayas son pequeños mamíferos que se parecen a las ardillas. Hay tres especies en el parque y son muy importantes porque ayudan a esparcir las semillas de muchas plantas. La Tupaya de Cola Plumosa también ayuda a polinizar las plantas.
- Tupaya Común (Tupaia glis): Muy común en el parque, se confunde a menudo con una ardilla. Se mueve por el suelo o a poca altura.
- Tupaya Enana (Tupaia minor): Más pequeña que la tupaya común, se mueve por los árboles.
- Tupaya de Cola Plumosa (Ptilocercus lowii): Muy rara de ver, solo se detecta con equipos especiales. Es pequeña, nocturna y solitaria.
Carnívoros: Los Grandes Depredadores
El Taman Negara tiene una gran variedad de carnívoros, con 30 especies diferentes. Es uno de los lugares más importantes de Asia para la diversidad de carnívoros. Aquí viven algunas de las especies más amenazadas del mundo.
Algunos carnívoros en peligro crítico o en peligro son:
- La Civeta-nutria (Cynogale bennettii)
- El Gato de Cabeza Plana (Prionailurus planiceps)
- El Tigre Malayo (Panthera tigris jacksoni)
- El Cuón (Cuon alpinus)
- La Nutria de Sumatra (Lutra sumatrana)
El parque es especialmente importante para el Tigre Malayo, ya que tiene la mayor población de esta subespecie en peligro extremo.
También hay especies vulnerables como el Linsang (Hemigalus derbyanus), el Binturong (Arctictis binturong), el Gato Pescador (Prionailurus viverrinus), la Pantera Nebulosa (Neofelis nebulosa), el Leopardo de Indochina (Panthera pardus delacouri), el Oso Malayo (Helarctos malayanus) y varias nutrias.
Los carnívoros son esenciales para el ecosistema del parque, ya que controlan las poblaciones de otros animales y mantienen el equilibrio natural.
- Civeta de las palmeras común (Paradoxurus hermaphroditus): Común en el parque, del tamaño de un perro mediano. Es nocturna y solitaria.
- Civeta malaya (Viverra tangalunga): Uno de los animales más frecuentes, del tamaño de un perro mediano. Es nocturna y terrestre.
- Tigre Malayo (Panthera tigris jacksoni): El animal más emblemático de Malasia. La población del parque representa gran parte de los tigres de esta subespecie. Es el felino más grande del parque.
- Oso Malayo (Helarctos malayanus): Es el oso más pequeño del mundo. Se alimenta de insectos, frutas y miel.
Folidotos: El Pangolín Malayo
El Pangolín Malayo (Manis javanica) es la única especie de pangolín en el Taman Negara. Es muy importante porque está en peligro crítico de desaparecer debido al comercio ilegal de animales. El parque ayuda a mantener seguras a sus poblaciones. Los pangolines son importantes porque se alimentan de hormigas y termitas, ayudando a controlar sus poblaciones.
- Pangolín Malayo (Manis javanica): Vive en los grandes bosques del parque. Es nocturno y solitario, y se le puede ver en cualquier parte. Es una de las especies más amenazadas del parque.
Perisodáctilos: Rinocerontes y Tapires
Este grupo es uno de los más importantes del parque. Incluye solo dos especies, pero ambas son cruciales: el Rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis sumatrensis) y el Tapir Malayo (Tapirus indicus). Ambas están en peligro crítico o en peligro de extinción. El Taman Negara es uno de los últimos lugares donde viven estas especies tan amenazadas.
Estos animales son fundamentales para el bosque porque ayudan a esparcir las semillas de los árboles. También influyen en los ríos y caminos que usan, lo que afecta el ecosistema.
- Rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis): Extremadamente raro y difícil de ver. Vive en las partes más profundas y aisladas del parque. Las últimas noticias sugieren que su población podría haberse extinguido en el parque.
- Tapir Malayo (Tapirus indicus): Es un animal grande, solitario o en parejas. Se le ve por la noche cerca de los lugares donde hay sal. El parque ha creado un "corredor biológico" para que estos animales puedan moverse libremente y ayudar a su conservación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Taman Negara Facts for Kids