robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Serranía La Neblina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Serranía La Neblina
Categoría UICN II
Pico da Neblina.jpg
Pico La Neblina
Situación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera del estado Amazonas Amazonas
Coordenadas 0°56′52″N 66°02′19″O / 0.9476993, -66.0384751
Datos generales
Fecha de creación 12 de diciembre de 1978
Superficie 13.600 km²
Parque Nacional Serranía La Neblina ubicada en Venezuela
Parque Nacional Serranía La Neblina
Parque Nacional Serranía La Neblina
Ubicación en Venezuela.

El Parque Nacional Serranía La Neblina es un parque nacional muy importante en Venezuela. Fue creado el 12 de diciembre de 1978 para proteger su increíble naturaleza.

¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Serranía La Neblina?

Este parque está ubicado en el Estado Amazonas, al suroeste de otro parque llamado Parima-Tapirapeco. El Parque Nacional Serranía La Neblina comparte frontera con Brasil.

Las montañas de la Neblina

El parque abarca las montañas de la Neblina. La cumbre más alta en el lado venezolano es el Pico Phelps, que mide 2.992 metros sobre el nivel del mar. Esta cadena montañosa se extiende hasta Brasil. Allí, su punto más alto es el Pico da Neblina, con 3.014 metros sobre el nivel del mar. Este pico está muy cerca de la frontera, a solo 687 metros. En el lado brasileño también hay un parque nacional para cuidar este ecosistema.

¿Por qué se llama "La Neblina"?

Esta zona montañosa está casi siempre cubierta de nubes. Por eso se le dio el nombre de "La Neblina". Es la elevación más alta de toda la región del Amazonas.

¿Cómo es el paisaje de la Serranía La Neblina?

La Serranía La Neblina es un tipo de montaña especial llamada tepuy. Los tepuyes son montañas con cimas planas y paredes muy empinadas. Este es el tepuy más alto del mundo. El paisaje del parque tiene valles muy profundos.

El Cañón Grande del río Baría

Este enorme tepuy está dividido en dos por el Cañón Grande del río Baría. Este cañón es uno de los más profundos del planeta. El parque forma parte de una reserva de la biosfera más grande. Una reserva de la biosfera es un lugar especial donde se busca un equilibrio entre la conservación de la naturaleza y el uso sostenible de los recursos por las personas. Esta reserva se llama Alto Orinoco-Casiquiare.

¿Qué tipo de plantas hay en el parque?

El parque tiene una gran variedad de plantas únicas. Muchas de ellas son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en este lugar del mundo.

Plantas especiales

Aquí puedes encontrar un arbusto llamado Neblinaria celiae, que solo crece en este parque. También hay muchas plantas carnívoras, que son muy interesantes porque atrapan insectos para alimentarse.

¿Qué animales viven en la Serranía La Neblina?

El parque es hogar de muchos animales.

Mamíferos y reptiles

Entre los mamíferos, abundan el jaguar, el tapir y el cunaguaro. También viven diferentes especies de monos. En cuanto a los reptiles, hay muchas serpientes de colores. Algunas de ellas son las boas esmeraldas y las anacondas. También se encuentran serpientes como las bothrops y las mapanares verdes (conocidas como lachesis muta).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serranía de la Neblina National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Serranía La Neblina para Niños. Enciclopedia Kiddle.