robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Río Negro-Sopladora para niños

Enciclopedia para niños

El Parque Nacional Río Negro-Sopladora (PNRNS) es un lugar muy especial en Ecuador. Es una gran área protegida donde la naturaleza se mantiene casi intacta. Aquí puedes encontrar ecosistemas como los páramos andinos, que son zonas de alta montaña, y bosques andinos, que son bosques de las montañas. También hay humedales, que son áreas con mucha agua.

Este parque es hogar de una gran variedad de plantas y animales. Se encuentra entre las provincias de Azuay y Morona Santiago. Fue creado el 23 de enero de 2018 y tiene una superficie de más de 30,600 hectáreas. Su altitud varía mucho, desde los 800 hasta los 3902 metros sobre el nivel del mar.

El Parque Nacional Río Negro-Sopladora es la área protegida número 55 del SNAP. En 2017, los científicos encontraron 546 especies diferentes de plantas, aves, anfibios, reptiles y mamíferos en este lugar.

Este parque es muy importante para proteger la biodiversidad. Sus ecosistemas están muy bien conservados y ayuda a conectar otras áreas protegidas cercanas. Forma parte de un corredor de conservación más grande llamado Sangay-Podocarpus, que es clave para la vida silvestre en Ecuador.

Datos para niños
Río Negro Sopladora
Parque nacional Río Negro-Sopladora
Categoría UICN II
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Provincias Bandera Provincia Azuay.svg Azuay
Bandera Provincia Morona Santiago.svg Morona Santiago
Ecorregión Páramo del norte de los Andes, bosques montanos de la Cordillera Real oriental
Coordenadas 2°44′02″S 78°32′39″O / -2.7338527777778, -78.54405
Datos generales
Administración SNAP, MAAE
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 23 de enero de 2018
Legislación Acuerdo Interministerial n.º 009 del 23/01/2018
Superficie

30 616,28 ha (superficie total)

Azuay: 2190,90 ha

Morona Santiago: 28 425,37 ha
Altitud 800-3902 m s. n. m.
Río Negro Sopladora ubicada en Ecuador
Río Negro Sopladora
Río Negro Sopladora
Ubicación en Ecuador.
Sitio web oficial

Parque Nacional Río Negro-Sopladora: Un Tesoro Natural

¿Dónde se encuentra este parque y qué lo hace especial?

El Parque Nacional Río Negro-Sopladora está ubicado en la parte sur de Ecuador. Se extiende por dos provincias: Azuay y Morona Santiago. Es un lugar muy importante porque protege ecosistemas que están casi sin cambios por la actividad humana.

Este parque es como un puente natural que conecta otras áreas protegidas. Forma parte de un gran "corredor de conservación" llamado Sangay-Podocarpus. Esto significa que los animales pueden moverse libremente entre estas zonas, lo que es vital para su supervivencia.

La Vida Silvestre del Parque: Flora y Fauna

El parque es un refugio para muchas especies de plantas y animales. Los científicos han estudiado a fondo este lugar para entender mejor su biodiversidad.

Ecosistemas y Vegetación: ¿Qué tipos de paisajes hay?

Dentro del parque, los paisajes principales son los bosques andinos y los páramos. Los bosques andinos cubren la mayor parte del parque, cerca del 63.7%. Estos bosques se dividen en diferentes tipos según su altura en la montaña.

Los páramos son ecosistemas que se encuentran en las zonas más altas, cubriendo el 35.5% del parque. Son como un mosaico de hierbas y arbustos que crecen en estas altitudes frías y húmedas.

Plantas Asombrosas: La Flora del Parque

En el Parque Nacional Río Negro-Sopladora se han encontrado 344 tipos de plantas. De estas, 23 son únicas de Ecuador, lo que significa que solo crecen aquí. Algunas de estas plantas están en peligro o casi amenazadas, por lo que el parque es crucial para protegerlas.

Entre las plantas que viven aquí, hay árboles como el Podocarpus oleifolius y flores como la Fuchsia loxensis. También se han descubierto especies que antes no se habían visto en la provincia de Morona Santiago, como la Weinmannia costulata.

Animales Únicos: La Fauna del Parque

El parque es hogar de una gran diversidad de animales, desde aves coloridas hasta mamíferos imponentes.

Aves: Guardianes del Cielo

Se han registrado alrededor de 136 especies de aves en el parque. Siete de ellas son endémicas de la región, lo que significa que solo se encuentran aquí. Nueve especies de aves están en algún tipo de amenaza.

Algunas de las aves más destacadas son el Autillo Canelo, el Jacamar Pechicobrizo y el Tapaculo de Chusquea.

Anfibios y Reptiles: Habitantes Escondidos

En el parque viven 23 especies de anfibios y reptiles. De estas, 15 son endémicas, y varias de ellas están amenazadas.

Entre los anfibios y reptiles que se han encontrado están el Cutín de Lomo Manchado y la Serpiente Pescadora de Zamora (Synophis zamora).

Archivo:Synophis zamora 4
Synophis zamora, una serpiente que solo se encuentra en el sureste de Ecuador.
Mamíferos: Grandes y Pequeños

El parque es hogar de 43 especies de mamíferos. Tres de ellos son endémicos y nueve están en alguna categoría de amenaza. Este lugar es un refugio importante para mamíferos grandes y especies que son poco comunes en otras áreas.

Algunos de los mamíferos que habitan aquí son el Oso Andino, el Tapir Andino, el puma, el Tigrillo Chico y el Ratón Marsupial. También se encuentran el Conejo Andino y el Venado de Cola Blanca Andino.

kids search engine
Parque nacional Río Negro-Sopladora para Niños. Enciclopedia Kiddle.