Parque nacional Río Dulce para niños
Datos para niños Parque Nacional Río Dulce |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 15°44′51″N 88°52′20″O / 15.7475, -88.87222222 | |
Datos generales | ||
Administración | CONAP | |
Fecha de creación | 1955 | |
Legislación | Acuerdo Gubernativo 28-05-55, 23-08-88,182-93 | |
Superficie | 130 km² | |
El Parque Nacional Río Dulce es un área natural muy importante en Guatemala. Se encuentra en el departamento de Izabal. Este parque fue creado para proteger la naturaleza que rodea el famoso Río Dulce y una parte del lago conocido como El Golfete.
Contenido
Parque Nacional Río Dulce: Un Tesoro Natural
Este parque es un lugar especial donde se cuida el medio ambiente. Su objetivo principal es proteger los ecosistemas acuáticos y terrestres de la zona. Aquí viven muchas especies de plantas y animales que necesitan ser conservadas.
¿Dónde se encuentra este parque?
El Parque Nacional Río Dulce está ubicado en el departamento de Izabal, en la costa caribeña de Guatemala. Se extiende a lo largo de las orillas del Río Dulce. También incluye una parte del lago El Golfete, que es un cuerpo de agua conectado al río.
¿Qué protege el parque?
Este parque nacional tiene una superficie de 130 kilómetros cuadrados. Su misión es proteger la biodiversidad de la región. Esto incluye la flora (plantas) y la fauna (animales) que habitan en el río, el lago y las áreas cercanas. Es un lugar vital para muchas especies.
¿Cuándo fue creado este parque?
El Parque Nacional Río Dulce fue establecido en el año 1955. Esto significa que ha sido un área protegida por más de 65 años. La administración del parque está a cargo de CONAP, que es el Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala.