Parque nacional Chorro El Indio para niños
Datos para niños Parque nacional Chorro El Indio |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Ciudad cercana | ![]() |
|
Coordenadas | 7°45′30″N 72°10′06″O / 7.7583454358039, -72.168363741327 | |
Datos generales | ||
Administración | INPARQUES | |
Grado de protección | Parque Nacional | |
Fecha de creación | 7 de diciembre de 1989 | |
Superficie | 170 km² | |
Ubicación en Venezuela.
|
||
El Parque Nacional Chorro El Indio es un lugar natural protegido en Venezuela. Se encuentra al este de la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira. Este parque forma parte de la hermosa sierra La Maravilla. Fue declarado parque nacional el 7 de diciembre de 1989.
Contenido
Parque Nacional Chorro El Indio: Un Tesoro Natural
Este parque es un espacio especial donde la naturaleza está protegida. Es un lugar ideal para aprender sobre la flora y fauna de la región.
¿Dónde se encuentra este parque?
El Parque Nacional Chorro El Indio está ubicado en el estado Táchira, en la parte occidental de Venezuela. Para llegar, puedes tomar la carretera que va de San Cristóbal a Macanillo y luego a Potosí. Dentro del parque, encontrarás lugares como los páramos de Guarín y El Pino. También podrás ver las impresionantes cascadas Chorro El Indio y Chorro El Franklin.
¿Cómo es el clima y el terreno del parque?
El parque tiene una extensión de unas 17.000 hectáreas. Su altura varía desde los 1100 metros hasta los 2600 metros sobre el nivel del mar. La temperatura en el parque suele estar entre los 12°C y los 23°C. El clima es cálido y lluvioso, típico de montaña, con mucha lluvia durante el año.
El terreno del parque es montañoso, con muchas pendientes pronunciadas. La parte más alta se encuentra en el Páramo de Guarín. Este parque es muy importante porque en sus montañas nacen muchas quebradas y ríos. Entre ellos están las quebradas Cordera, Chivata y Chorro El Indio. La cascada Chorro El Indio es muy conocida y cae desde una altura de 1.140 metros. Gran parte de esta agua se usa para abastecer de agua potable a pueblos y ciudades cercanas.
¿Qué plantas puedes encontrar en Chorro El Indio?
El Parque Nacional Chorro El Indio está cubierto por bosques siempre verdes. Dependiendo de la altura, puedes encontrar diferentes tipos de vegetación:
- Bosques premontanos
- Bosques húmedos
- Selvas nubladas
- Páramos subalpinos
Aquí crecen muchas especies de plantas que son comunes en los Andes venezolanos. Algunas de las más conocidas son el guamo, el bucare, el pino laso y el cedro. También hay muchas orquídeas del género Epidendrum.
¿Qué animales viven en este parque?
El Parque Nacional Chorro El Indio es un refugio importante para el oso frontino (Tremarctos ornatus). Este es un tipo de oso que vive en los Andes y está en peligro. Además del oso frontino, en el parque habitan otros mamíferos como:
- El báquiro o cochino de monte (Tayassu tajacu)
- El cunaguaro (Leopardus pardalis)
- El venado matacán (Mazama rufina)
- El zorro manilavao (Procyon cancrivorus)
- La lapa paramera (Agouti taczanowskii)
- El oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla)
En cuanto a las aves, puedes ver la guacharaca (Ortalis ruficauda) y el paují copete de piedra (Pauxi pauxi). También hay algunas especies de serpientes, como la mapanare (Bothrops venezuelensis) y la coral (Micrurus altirostris).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chorro El Indio National Park Facts for Kids
- Parques nacionales de Venezuela