robot de la enciclopedia para niños

Parque arqueológico de Campo Lameiro para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Petroglifo campolameiro 1
Petroglifo de Outeiro do Cogoludo.

El Parque Arqueológico de Campo Lameiro (también conocido como PAAR) es un lugar especial al aire libre donde puedes ver arte muy antiguo grabado en rocas. Se encuentra en el municipio de Campo Lameiro, en la provincia de Pontevedra, España. Este parque es bastante grande, con unas 21,8 hectáreas, y guarda casi 100 rocas con dibujos y grabados llamados petroglifos, que son muy importantes para entender la historia. Forma parte de un grupo más grande de arte en roca conocido como el arte rupestre de Terras de Pontevedra.

Los montes de Campo Lameiro tienen una de las colecciones más grandes y de mejor calidad de grabados en roca, no solo en la península ibérica, sino también en toda Europa. Por su gran valor, fue declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1974. El parque abrió oficialmente el 6 de julio de 2011, siendo el primer parque arqueológico de Galicia. Es un lugar cultural increíble donde los petroglifos son lo más destacado.

El parque cuenta con un centro de interpretación de 5.000 metros cuadrados. Allí encontrarás salas para ver proyecciones, exposiciones y una biblioteca. Además, en sus instalaciones se ha recreado un poblado de la Edad del Bronce, donde puedes aprender y participar en actividades como si vivieras en esa época.

¿Qué puedes ver en el Área Arqueológica?

El parque tiene un área arqueológica al aire libre de unos tres kilómetros de largo. Aquí puedes observar diseños geométricos y figuras de animales, que son típicos del arte en roca de Galicia. Podrás ver algunos de los petroglifos mejor conservados del Grupo Galaico de Arte Rupestre.

Los grabados están distribuidos en varios lugares como Paredes, Parada y San Isidro, Painceiros, As Fragas, A Lagoa / Fentáns y Caneda. Son relativamente fáciles de visitar. Algunas de las estaciones más importantes son:

Laxe da Forneiriña: Un animal gigante y ciervos

En este lugar, puedes ver la figura de un animal muy grande, junto con varias representaciones de ciervos y círculos.

Laxe dos Carballos: El ciervo con lanzas

Este conjunto es muy interesante por la figura de un gran ciervo con cuernos. Tiene muchas lanzas clavadas en su lomo, lo que podría indicar que fue cazado o que representa su muerte. También tiene una cuerda alrededor del cuello. Cerca de este ciervo, hay otros grabados como combinaciones de círculos y filas de cazoletas (pequeños huecos en la roca).

Outeiro dos Cogoludos: Caballos y círculos

Aquí hay muchos grabados con surcos muy visibles, anchos y profundos. En la parte derecha, puedes ver tres caballos con sus jinetes, colocados de forma vertical. A la izquierda, hay un gran panel con figuras de círculos concéntricos (círculos dentro de otros círculos). También aparecen un ídolo y varios ciervos, entre otras figuras.

Outeiro das Ventaniñas: Formaciones circulares

Este lugar tiene los grabados más sencillos del área, que representan varias formaciones circulares.

Fonte da Pena Furada: Ciervos con detalles

Aquí encontrarás varias piedras con grabados de ciervos y círculos concéntricos. Es especialmente importante un ciervo con cuernos al que se le han dibujado la boca y los ojos en el mismo plano.

Outeiro da Pena Furada: Figuras laberínticas

Este es el único conjunto en esta zona que tiene figuras con forma de laberinto. Cerca de él, hay otros grabados interesantes.

Laxe dos Cabalos: Caballos en carrera

Consta de varias piedras grabadas con figuras de ciervos y combinaciones circulares. Destaca la que da nombre a la zona, formada por dos caballos que llevan a sus jinetes, dando la impresión de que están compitiendo en una carrera.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Parque arqueológico de Campo Lameiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.