robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional del Cañón Bryce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bryce Canyon
Categoría UICN II
Registro Nacional de Lugares Históricos
(Estados Unidos)
Inspiration Point Bryce Canyon November 2018 panorama.jpg
Panorama desde Inspiration Point
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Bandera de Utah Utah
Condado Garfield y Kane
Coordenadas 37°38′N 112°10′O / 37.64, -112.17
Datos generales
Administración National Park Service
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 01928-02-25 25 de febrero de 1928 (parque nacional)
01923-06-08 8 de junio de 1923 (monumento nacional)
Visitantes (2007) 1 012 563
Superficie 145 km²
Bryce Canyon ubicada en Estados Unidos
Bryce Canyon
Bryce Canyon
Ubicación en Estados Unidos.
Sitio web oficial

El Parque Nacional del Cañón Bryce (en inglés Bryce Canyon National Park) es un parque nacional de los Estados Unidos que se encuentra en el suroeste del estado de Utah. Aunque se llama "cañón", en realidad es un gran anfiteatro natural. Este anfiteatro se formó por la erosión del viento, el agua y el hielo.

Bryce es famoso por sus estructuras de roca únicas, llamadas chimeneas de hadas. Estas formaciones tienen colores increíbles, como rojo, naranja y blanco. Crean paisajes espectaculares que parecen de otro mundo.

Este parque está a mayor altura que otros parques cercanos, como el parque nacional Zion y el Gran Cañón. La altura promedio del parque está entre los 2400 y 2700 metros sobre el nivel del mar. Esta diferencia de altura hace que la vida animal y vegetal cambie mucho de una zona a otra.

Los primeros colonos europeos en la zona fueron mormones, que llegaron alrededor de 1850. Le dieron el nombre al lugar en honor a Ebenezer Bryce, uno de los primeros habitantes. El área se convirtió en un monumento nacional en 1924 y luego en parque nacional en 1928. El parque tiene una superficie de 145 kilómetros cuadrados.

Descubriendo el Parque Nacional Cañón Bryce

Archivo:Bryce Canyon road map
Mapa de Bryce Canyon.
Archivo:Bryce Amphitheater from Bryce Point-2000px
El cañón Bryce, visto desde Bryce Point, es un anfiteatro natural.

El Parque Nacional Cañón Bryce se ubica en el sur de Utah, a unos 80 kilómetros al noreste del parque nacional Zion. El clima aquí es más frío y húmedo que en Zion.

El parque se asienta sobre la Meseta del Colorado. Los visitantes suelen llegar a la meseta y desde allí pueden ver el valle del río Paria. Al otro lado del valle, se puede observar la Meseta Kaiparowitz.

¿Cómo se formó el paisaje del Cañón Bryce?

El Cañón Bryce no es un cañón típico, ya que no fue creado por un río central. En cambio, este gran anfiteatro y sus formaciones rocosas se crearon por un tipo de erosión llamada "erosión de cabecera".

Esta erosión ha formado los famosos pináculos de colores, conocidos como chimeneas de hadas. Algunas de estas formaciones pueden medir hasta 60 metros de altura. En un área de 30 kilómetros, hay varios anfiteatros. El más grande es el Anfiteatro Bryce, que mide 19 kilómetros de largo por 5 de ancho y tiene una profundidad de 240 metros.

El punto más alto del parque es Rainbow Point, con 2775 metros de altura. Desde allí, se pueden ver varias mesetas y montañas. El punto más bajo del parque es el cañón Cope, a 2011 metros sobre el nivel del mar.

Un viaje a través del tiempo: la geología del parque

Archivo:Three hoodoos in Bryce Canyon
Chimenea de hadas típicos de la zona.

Las rocas del Cañón Bryce nos cuentan una historia de millones de años. Se formaron por capas de sedimentos que se depositaron en diferentes épocas.

  • Las areniscas Dakota y las pizarras tropicales se formaron en aguas cálidas y pantanosas hace mucho tiempo.
  • Las coloridas formaciones Claron, de las que se hicieron las chimeneas de hadas, provienen de sedimentos de lagos y corrientes que existieron hace entre 63 y 40 millones de años.
Archivo:Bryce Canyon in morning light
Las rocas que forman las chimenea de hadas se formaron por la sedimentación de corrientes y lagos que existieron hace entre 63 y 40 millones de años.
Archivo:Natural bridge in Bryce Canyon
La erosión de rocas sedimentarias ha creado puentes naturales y las chimenea de hadas.

La elevación del terreno y la erosión han dado forma a estos monumentos geológicos. Las rocas rosadas, que se erosionan más fácilmente, formaron las chimeneas de hadas. Las rocas más duras, en la parte superior, protegen estas columnas de la lluvia y el viento. El color rosado viene del óxido de hierro y manganeso.

El Cañón Bryce tiene una de las mayores concentraciones de chimeneas de hadas del mundo. Las rocas de esta zona forman parte de la "Gran Escalera", una serie de capas de rocas sedimentarias que se extienden por el Cañón Bryce, el parque nacional Zion y el Gran Cañón. Las capas más antiguas están en el Gran Cañón, las intermedias en Zion y las más jóvenes en Bryce.

Historia humana en el Cañón Bryce

Primeros habitantes

Archivo:Petroglyphs in Bryce Canyon
Los petroglifos de Bryce Canyon demuestran que estuvo habitado hace milenios.

Se sabe poco sobre los primeros habitantes del Cañón Bryce. Sin embargo, se han encontrado pruebas de asentamientos humanos de hace 10 mil años. También se han hallado objetos de culturas antiguas como los anasazi y los Fremont.

Los indios Paiute llegaron a la zona cuando los habitantes anteriores se fueron. Eran principalmente cazadores y recolectores, aunque también cultivaban algunas verduras. Los Paiute crearon una leyenda sobre las chimeneas de hadas. Creían que eran personas legendarias que el coyote había convertido en rocas. En su idioma, las llamaban Anka-ku-wass-a-wits, que significa "caras rojas".

Exploradores y colonos

Los primeros exploradores europeos llegaron a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Los mormones se asentaron en la zona alrededor de 1850, buscando tierras para cultivar y criar ganado.

Archivo:Bryce Cabin circa 1881
Ebenezer Bryce y su familia vivieron en Bryce Canyon, en esta choza, fotografiada en 1881.

En 1872, el oficial del ejército John Wesley Powell realizó una gran expedición científica. Sus cartógrafos mantuvieron muchos de los nombres Paiute para los lugares.

Ebenezer Bryce y su esposa Mary, inmigrantes escoceses, se asentaron en el área. Bryce era carpintero y construyó una casa cerca del anfiteatro. Él solía llevar su ganado a lo que ahora es parte del parque y bromeaba diciendo que era el peor lugar para perder una vaca. Otros colonos comenzaron a llamar al lugar "cañón de Bryce", y así se quedó el nombre.

Debido a la sequía y las inundaciones, muchos colonos, incluida la familia Bryce, se fueron de la zona. Bryce se mudó a Arizona en 1880.

Creación del parque

Archivo:Bryce Canyon Lodge
El albergue fue construido entre 1924 y 1925 con materiales de la región.
Archivo:Bryce Canyon visitors center
En 1928, el cañón se convirtió en parque nacional. Actualmente posee un centro de visitantes.

La belleza del lugar comenzó a ser conocida gracias a visitantes y al guarda forestal J.W. Humphrey. En 1918, se publicaron artículos que aumentaron el interés por la zona. Sin embargo, el acceso era difícil y había pocos lugares para quedarse.

Ruby Syrett, Harold Bowman y los hermanos Perry construyeron un pequeño albergue y ofrecieron servicios a los turistas. Las visitas aumentaron, y en 1920, se ampliaron las líneas de ferrocarril para facilitar el acceso.

Los conservacionistas se preocuparon por el deterioro del lugar. Se propuso proteger la zona, y el director del Servicio Nacional de Parques, Stephen Mather, sugirió convertirlo en parque estatal. Finalmente, el 8 de junio de 1923, el presidente Warren G. Harding lo declaró monumento nacional.

Entre 1924 y 1925, se construyó el albergue de Bryce Canyon con materiales de la zona. El 25 de febrero de 1928, una nueva ley del Congreso de Estados Unidos designó oficialmente el Parque Nacional Cañón Bryce.

En 1931, el presidente Herbert Hoover amplió el parque. En 1942, hubo otra ampliación, dejando el parque con un área total de 145.02 kilómetros cuadrados. La carretera principal, Rim Road, se construyó en 1934.

Vida animal y vegetal en Bryce Canyon

Archivo:Mule Deer in Bryce Canyon
Los ciervos son los mamíferos más comunes del parque.

Los bosques y prados de Bryce Canyon son hogar de muchos animales. Se pueden ver aves, zorros, pumas, osos negros y ciervos. Los ciervos son los mamíferos más comunes. Más de 160 especies de aves visitan el parque cada año.

La mayoría de las aves migran a lugares más cálidos en invierno, pero algunas, como águilas y búhos, se quedan. Los mamíferos bajan a zonas más bajas para escapar del frío. Las marmotas y ardillas hibernan.

Archivo:Winter storm at Bryce Canyon
En la zona abundan los bosques.

El parque tiene tres tipos de ecosistemas, que dependen de la altura:

  • En las zonas más bajas, hay bosques de pinos piñoneros y arbustos.
  • En las alturas medias, crecen pinos ponderosa, otras coníferas y abetos.
  • Las zonas más altas tienen coníferas y secuoyas.

También hay líquenes y hongos importantes en el parque. Estos organismos ayudan a reducir la erosión y a mantener los nutrientes en el suelo. La poca cantidad de agua en el sur de Utah ha ayudado a conservar estos ecosistemas.

Actividades para visitantes en el parque

Archivo:Snowshoers in Bryce Canyon
Zonas delimitadas para hacer senderismo (con calzado de nieve en invierno).

La mayoría de los visitantes recorren una carretera de 29 kilómetros que pasa por 13 miradores. Desde estos puntos, se pueden admirar los anfiteatros.

El Cañón Bryce tiene 8 senderos marcados que se pueden recorrer en menos de un día.

Archivo:Horseriders in Bryce Canyon-NPS photo
De abril a octubre se puede montar a caballo en el parque.
Archivo:1993 06 bryce canyon
Atracción turística en el cañón Bryce.
  • Senderos fáciles a moderados incluyen Cueva Mossy, Rim Trail, Bristlecone Loop y Queens Garden.
  • Senderos moderados son Navajo Loop y Tower Bridge.
  • Senderos para expertos son Fairyland Loop y Peekaboo Loop.

Algunos senderos se cruzan, lo que permite a los visitantes cambiar de ruta. También hay dos senderos largos para pasar la noche, de 14 y 37 kilómetros. Para estos, se necesita un permiso de acampada. En total, hay más de 50 kilómetros de senderos en el parque.

En invierno, hay más de 16 kilómetros de pistas de esquí. El aire del parque es tan puro que en días claros se puede ver hasta 140 kilómetros de distancia. A veces, incluso se pueden ver las Black Mesas de Arizona y el oeste de Nuevo México, a 320 kilómetros.

La oscuridad del cielo en el parque lo convierte en un lugar excelente para observar las estrellas. Se pueden ver más de 7500 estrellas a simple vista. En muchas ciudades, solo se pueden ver unas 2000, y en algunas grandes ciudades, apenas una docena.

Archivo:Brycecathedral
El cañón Bryce visto desde Sunrise Point.
Archivo:USA bryce canyon pano UT
El cañón Bryce visto desde Punto de Bryce

El parque tiene dos campamentos: Campamento Norte y Campamento Subset. La zona A del Campamento Norte está abierta todo el año. Las demás zonas y el otro campamento abren de primavera a otoño. También hay un albergue con 114 habitaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bryce Canyon National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional del Cañón Bryce para Niños. Enciclopedia Kiddle.