Parque nacional La Tigra para niños
Datos para niños Parque nacional La Tigra |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Francisco Morazán | |
Coordenadas | 14°12′24″N 87°05′59″O / 14.20666667, -87.09972222 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 1980 | |
Superficie | 24,040 hectáreas | |
El Parque Nacional La Tigra fue el primer parque nacional en Honduras. Su objetivo principal es proteger la naturaleza, cuidar el medio ambiente y asegurar el suministro de agua para las comunidades cercanas.
Contenido
Historia del Parque Nacional La Tigra
El Parque Nacional La Tigra fue establecido el 1 de enero de 1980. Fue declarado el primer parque nacional de Honduras mediante un decreto especial. Esto lo convirtió en un área protegida muy importante para el país.
¿Qué animales y plantas viven en La Tigra?
La increíble biodiversidad de La Tigra
Este parque es hogar de una gran variedad de seres vivos. Se han identificado más de 200 tipos diferentes de aves. También viven allí unas 40 especies de mamíferos. Además, el parque cuenta con una impresionante diversidad de plantas, con unas 770 especies registradas.
Geografía y características del Parque La Tigra
¿Cómo es el paisaje de La Tigra?
La Tigra es un bosque nublado, lo que significa que a menudo está cubierto por nubes bajas. Esto crea un ambiente húmedo y especial para la vida silvestre. El parque tiene una extensión de 328 kilómetros cuadrados. Su altitud varía entre los 1800 y los 2185 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 25 kilómetros de la capital, Tegucigalpa.
Beneficios que ofrece el Parque La Tigra
¿Por qué es tan importante La Tigra?
Además de su belleza natural, el bosque nublado de La Tigra es vital para la región. Proporciona más del 30% del agua que necesita la ciudad de Tegucigalpa. También suministra el 100% del agua a las comunidades que viven cerca del parque. La importancia de proteger esta zona se reconoció desde los años 1920. Un ejemplo de esto son los antiguos sistemas de agua en Jutiapa.
¿Quién cuida el Parque La Tigra?
La labor de Amigos de la Tigra (Amitigra)
Existe una organización civil llamada Amigos de la Tigra, conocida como Amitigra. Esta organización se encarga de gestionar y proteger el parque. Realizan diversas actividades para asegurar que este importante espacio natural se mantenga en buen estado.
Véase también
En inglés: La Tigra National Park Facts for Kids
- Geografía de Honduras
- Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Honduras
- Bosque nublado