robot de la enciclopedia para niños

Parmenio Medina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parmenio Medina
Parmenio.jpeg
Parmenio Medina
Información personal
Nombre de nacimiento Parmenio Medina Pérez
Nacimiento 2 de enero de 1939
Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia
Fallecimiento 7 de julio de 2001
San Miguel de Santo Domingo, Heredia, Costa Rica
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Desamparados
Residencia Costa Rica
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Martha Castrillón
Hijos 5
Información profesional
Ocupación Periodista y locutor
Años activo hasta 2001
Medio Radio

Parmenio Medina Pérez (nacido el 2 de enero de 1939 en Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia y fallecido el 7 de julio de 2001 en San Miguel de Santo Domingo, Heredia, Costa Rica) fue un importante periodista y locutor de radio. Era de origen colombiano, pero vivió y trabajó en Costa Rica.

Parmenio Medina: Un Periodista Valiente

Parmenio Medina fue muy conocido por su trabajo en la radio. Se dedicaba a investigar y a contar al público sobre situaciones irregulares. Su estilo era directo y buscaba siempre la verdad.

Sus Inicios y Carrera

Parmenio Medina nació en Colombia en 1939. Desde joven mostró interés por la comunicación. Se convirtió en periodista y locutor de radio. Su carrera lo llevó a Costa Rica, donde se estableció.

Su Trabajo en la Radio

Durante 28 años, Parmenio Medina dirigió un programa de radio llamado «La Patada». Este programa era muy popular porque combinaba el humor con la crítica. A través de él, Parmenio hablaba sobre temas importantes y señalaba problemas en la sociedad.

Por ejemplo, denunció situaciones en la Vuelta Ciclista a Costa Rica en 1979. También investigó un caso sobre la importación de calzado deportivo en 1993. Su trabajo se centraba en el periodismo de investigación.

Desafíos y Legado

Debido a su trabajo, Parmenio Medina enfrentó riesgos. Recibió advertencias peligrosas por parte de algunos grupos. El 7 de julio de 2001, mientras investigaba un caso relacionado con una emisora de radio, Parmenio perdió la vida de forma trágica cerca de su casa en San Miguel de Santo Domingo.

Años después, en 2007, los tribunales de Costa Rica llevaron a cabo un juicio muy largo. En este juicio, se encontró a un empresario, Omar Chaves, como la persona que planeó la muerte del periodista. También se condenó a Luis Alberto Aguirre como la persona que la llevó a cabo. Ambos recibieron sentencias de prisión. Otros sospechosos, incluyendo a la persona que Parmenio investigaba, fueron absueltos.

La memoria de Parmenio Medina ha sido honrada de varias maneras. El grupo de rock costarricense Inconsciente Colectivo le dedicó una canción llamada "Nunca vencidos". El cantautor costarricense Bernardo Quesada también compuso una canción en su honor, "Que viva la malicia indígena".

Véase también

  • Minor Calvo
kids search engine
Parmenio Medina para Niños. Enciclopedia Kiddle.