robot de la enciclopedia para niños

Parlamento de Malloco para niños

Enciclopedia para niños

El Parlamento de Malloco fue una reunión importante que se llevó a cabo en enero de 1671. En ella participaron el gobernador de Chile, Juan Henríquez de Villalobos, y los líderes del pueblo mapuche. Este encuentro tuvo lugar en Malloco, una zona al suroeste de Santiago, en Chile.

¿Qué fue el Parlamento de Malloco y por qué fue importante?

El Parlamento de Malloco fue un acuerdo entre las autoridades españolas y los líderes mapuches. Su objetivo era establecer reglas para la convivencia y la paz en la región. Estos parlamentos eran una forma de diálogo para intentar resolver conflictos y organizar la vida en el territorio.

¿Qué acuerdos se tomaron en el Parlamento de Malloco?

Uno de los acuerdos principales fue que cada comunidad mapuche, llamada rehue, tendría un español viviendo con ellos. A estas personas se les llamó capitanes de amigos. Su tarea era asegurarse de que se cumplieran los acuerdos y, según los españoles, ayudar a los mapuches a adoptar algunas costumbres de la época.

¿Quién supervisaba a los capitanes de amigos?

Los capitanes de amigos eran supervisados por un jefe superior, conocido como el Comisionado de las Naciones. Sin embargo, esta idea de tener capitanes de amigos viviendo en las comunidades mapuches causó muchos problemas y desacuerdos durante varias décadas.

¿Qué consecuencias tuvo el Parlamento de Malloco?

Al año siguiente, en 1672, un líder mapuche llamado Ayllicuriche y otros dirigentes intentaron una revuelta. Querían oponerse a los términos de este acuerdo, pero no tuvieron suficiente apoyo y la rebelión fue rápidamente controlada. Ayllicuriche falleció en este conflicto.

¿Cómo afectaron los capitanes de amigos la paz?

Más tarde, en 1694, otro líder mapuche, Millalpal, impulsó una nueva revuelta. Esto se debió a las acciones no autorizadas de Antonio Pedreros, quien era el Comisionado de las Naciones en ese momento. Para detener esta revuelta, se celebró otro encuentro importante, el Parlamento de Choque-Choque, organizado por el gobernador Tomás Marín de Poveda.

A pesar de estos esfuerzos, los problemas y las acciones de los capitanes de amigos continuaron. Esto llevó a un gran levantamiento mapuche en 1723, liderado por el toqui Vilumilla. Esta rebelión fue muy significativa y solo pudo ser controlada con otro acuerdo de paz, el Parlamento de Negrete, que se realizó en 1726. En este último parlamento, se decidió finalmente eliminar la figura de los capitanes de amigos, buscando una mejor convivencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parliament of Malloco Facts for Kids

kids search engine
Parlamento de Malloco para Niños. Enciclopedia Kiddle.