robot de la enciclopedia para niños

Parlamento de Jordania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parlamento de Jordania
مجلس الأمة
Majlis Al-Umma
18º Parlamento
Coat of arms of Jordan.svg
Localización
Coordenadas 31°57′44″N 35°54′43″E / 31.962333333333, 35.912
Información general
Creación 1 de enero de 1952
Tipo Bicameral
Liderazgo
Cámaras Senado
Cámara de Representantes
Composición
Miembros 195 miembros (130 electos y 65 nombrados por la monarquía)
Jordan House of Representatives.svg
Elecciones
Última elección 20 de septiembre de 2016
Sitio web
www.representatives.jo
www.senate.jo

El Parlamento de Jordania (en árabe: مجلس الأمة, Majlis Al-Umma) es el principal órgano legislativo de Jordania. Fue establecido por la Constitución de 1952. Este parlamento es bicameral, lo que significa que está formado por dos cámaras o grupos de representantes.

Las dos cámaras son el Senado (llamado Majlis Al-Aayan) y la Cámara de Representantes (conocida como Majlis Al-Nuwaab).

El Senado tiene 65 miembros. Todos ellos son elegidos directamente por el rey de Jordania. La Cámara de Representantes, por su parte, cuenta con 130 miembros que son elegidos por el pueblo. De estos, nueve puestos están reservados para los cristianos, tres para las comunidades circasiana y chechena, y quince para las mujeres. Los miembros de ambas cámaras sirven por un período de cuatro años.

El Parlamento de Jordania: ¿Cómo funciona?

El Parlamento de Jordania es un órgano muy importante en el país. Su función principal es crear y aprobar las leyes que rigen la vida de los ciudadanos. Al ser un sistema bicameral, tanto el Senado como la Cámara de Representantes trabajan juntos en este proceso.

¿Cómo se hacen las leyes en Jordania?

El proceso para crear una ley comienza cuando el primer ministro envía una propuesta a la Cámara de Representantes. Allí, los representantes la estudian y pueden aceptarla, modificarla o rechazarla.

Si la propuesta es aprobada en la Cámara de Representantes, se convierte en un proyecto de ley. Este proyecto se envía luego al Senado para que lo debatan y voten. Si el Senado también lo aprueba, el Rey puede darle su consentimiento para que se convierta en ley.

Si el Rey no está de acuerdo con el proyecto de ley, lo devuelve a la Cámara de Representantes. Si ambas cámaras lo aprueban de nuevo, pero esta vez con una mayoría de dos tercios, el proyecto se convierte en ley, incluso sin la aprobación inicial del Rey.

¿Quiénes pueden ser miembros del Parlamento?

Para ser senador, una persona debe tener al menos cuarenta años. También debe haber ocupado un puesto importante en el gobierno o en el ejército. Muchos ex primeros ministros y miembros de la Cámara de Representantes han llegado a ser senadores.

Los miembros de la Cámara de Representantes deben tener más de treinta y cinco años. No pueden tener parentesco con el Rey ni tener intereses económicos en contratos del gobierno. Tanto los senadores como los representantes sirven por un período de cuatro años.

Historia y desarrollo político de Jordania

Archivo:Parlimant Hall
Mesa del Parlamento de Jordania.

Jordania es una monarquía constitucional, lo que significa que tiene un rey, pero también un parlamento que ayuda a gobernar. Desde que obtuvo su independencia en 1946, Jordania ha buscado un camino hacia la democracia.

La Constitución de 1952 permitió a los ciudadanos formar partidos políticos. Sin embargo, en 1967, estos derechos se suspendieron y el Parlamento dejó de funcionar por un tiempo. Esto cambió en 1989, cuando se levantaron esas suspensiones.

En 1988, el rey Hussein I tomó una decisión importante sobre los lazos políticos con Cisjordania. Después de esto, hubo algunos momentos difíciles en el país. El Rey Hussein decidió entonces convocar elecciones parlamentarias más adelante ese mismo año. Esta acción fue vista como un gran paso para que los ciudadanos de Jordania tuvieran más libertad y participación en el gobierno.

Avances hacia una mayor participación

La reanudación de las elecciones parlamentarias trajo consigo nuevas leyes que protegían la libertad de expresión y los medios de comunicación. En 1992, se permitió nuevamente la existencia de partidos políticos. Así, en 1993, se realizaron las primeras elecciones con varios partidos desde 1956.

Hoy en día, Jordania es uno de los países más abiertos políticamente en su región. Permite que partidos de oposición, como el Frente de Acción Islámica (IAF), participen. Sin embargo, el Rey sigue teniendo un poder significativo, ya que nombra a los miembros del Senado y puede cambiar al primer ministro. Por ejemplo, el rey Abdullah II hizo esto en abril de 2005.

En 2016, el rey Abdalá II disolvió el parlamento y nombró a Hani Al-Mulki como primer ministro.

La influencia de las comunidades en las elecciones

Se ha observado que la influencia de las comunidades o grupos tribales es muy importante en los resultados de las elecciones parlamentarias en Jordania. A veces, esta influencia es incluso más fuerte que la de los partidos políticos. La identidad de cada comunidad tiene un gran impacto en las decisiones de las personas, tanto a nivel individual como en la sociedad y el gobierno.

Partidos políticos y comités

Aunque se han hecho reformas, el sistema de varios partidos políticos aún no está completamente desarrollado en Jordania. El Frente de Acción Islámica (IAF) es el único partido que tiene una presencia notable en el parlamento.

Existen 34 partidos políticos registrados en Jordania, pero muchos tienen poca influencia. Una ley de 2007 exigió que todos los partidos informaran al Ministerio del Interior y tuvieran al menos quinientos miembros fundadores de diferentes regiones. Esto fue un desafío para los partidos más pequeños.

Una investigación de la Universidad de Jordania en 2007 mostró que la mayoría de la gente no sentía que los partidos políticos representaran sus deseos. Solo el 9.7% de los encuestados pensaba que los partidos representaban sus aspiraciones.

Comités permanentes del Parlamento

El Parlamento de Jordania cuenta con comités permanentes que se encargan de temas específicos. Algunos de estos son:

  • Asuntos Jurídicos (leyes)
  • Financieros (dinero y economía)
  • Administrativos (organización del gobierno)
  • Relaciones Exteriores (relaciones con otros países)

Ambas cámaras del parlamento pueden crear otros comités si es necesario para tratar temas específicos.

El camino de Jordania hacia la democracia

Archivo:Amman-1
Ministerio de Asuntos Parlamentarios en Amán.

La democracia en Jordania, con su parlamento, es relativamente joven si la comparamos con las democracias de países occidentales. Sin embargo, desde 1989, el parlamento jordano se ha vuelto más creíble y representativo.

A pesar de esto, todavía existen algunos desafíos constitucionales y políticos que impiden que el parlamento tenga todas las funciones que tendría en un sistema democrático más desarrollado. Aun así, en comparación con otros países de la región de Oriente Medio, Jordania ha logrado avances importantes en su sistema de gobierno democrático.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parliament of Jordan Facts for Kids

kids search engine
Parlamento de Jordania para Niños. Enciclopedia Kiddle.