Parálisis para niños
Datos para niños Parálisis(nombre de signo) |
||
---|---|---|
Especialidad | neurología | |
La parálisis es cuando una persona pierde la capacidad de mover una parte de su cuerpo o un músculo. También puede ser que la fuerza para moverlos disminuya mucho. Esto ocurre porque hay un problema en los nervios que envían las órdenes a los músculos o en los propios músculos.
A veces, la pérdida de movimiento no es total, sino solo parcial. A esto se le llama paresia. Las parálisis pueden ser causadas por problemas en el sistema nervioso central (como el cerebro o la médula espinal) o en los nervios que van hacia las extremidades. También hay enfermedades que afectan directamente a los músculos y pueden causar parálisis, incluso si los nervios están bien. Un ejemplo es la miastenia.
Contenido
¿Qué tipos de parálisis existen?
Existen diferentes maneras en que la parálisis puede afectar a una persona. Se clasifican según la parte del cuerpo que se ve afectada y la causa del problema.
Parálisis por problemas en el sistema nervioso
Estas parálisis ocurren cuando el problema está en el cerebro o la médula espinal. Afectan grandes partes del cuerpo.
- Hemiplejía: Es cuando una persona no puede mover un lado completo de su cuerpo, ya sea el derecho o el izquierdo.
- Tetraplejía o cuadriplejia: Esto significa que la persona pierde la capacidad de mover tanto sus brazos como sus piernas.
También hay parálisis que ocurren cuando un nervio específico se daña. Estas se llaman parálisis periféricas.
- Parálisis radial: Afecta el nervio radial, que controla el movimiento de la muñeca y algunos dedos.
- Parálisis del nervio mediano: Puede ocurrir, por ejemplo, en el síndrome del túnel carpiano, afectando la mano y los dedos.
Parálisis relacionadas con el movimiento coordinado
Algunas parálisis pueden afectar la capacidad de realizar movimientos complejos o coordinados, incluso si los músculos y nervios básicos funcionan.
- Parálisis funcionales: Impiden hacer acciones específicas, como caminar o mantenerse de pie. Un ejemplo es la abasia-astasia, que dificulta caminar y estar de pie.
- Parálisis localizadas: Afectan una parte específica del cuerpo, como una mano o un pie.
Otras condiciones relacionadas con la parálisis
Algunas enfermedades tienen nombres que incluyen la palabra "parálisis" por cómo afectan el movimiento.
- Parálisis agitante: Este es un nombre antiguo para la enfermedad de Parkinson. Se le llamaba así por los movimientos involuntarios y temblores que pueden tener las personas con esta condición.
- Parálisis general: Esta condición era causada por una infección grave que afectaba el cerebro.
Para saber más
- Accidente cerebrovascular: A veces, un problema en el cerebro puede causar una parálisis repentina.
Véase también
En inglés: Paralysis Facts for Kids