Paradromius purpurarius para niños
Datos para niños Paradromius purpurarius |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
División: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Carabidae | |
Subfamilia: | Harpalinae | |
Tribu: | Lebiini | |
Subtribu: | Dromiusina | |
Género: | Paradromius | |
Especie: | P. purpurarius Machado, 1992 |
|
El Paradromius purpurarius es un tipo especial de escarabajo. Pertenece a la familia de los Carabidae, que son conocidos como escarabajos terrestres. Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1992 por el científico Machado.
Contenido
¿Dónde vive el Paradromius purpurarius?
Este escarabajo es endémico, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar muy específico del mundo. Su hogar son dos islas de las islas Canarias, en España.
Las islas de Fuerteventura y Lanzarote
El Paradromius purpurarius vive únicamente en las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Estas islas son conocidas por sus paisajes volcánicos y su clima particular.
¿Qué significa ser endémico?
Ser una especie endémica es muy importante. Significa que si algo le pasara a su hábitat en Fuerteventura o Lanzarote, esta especie podría desaparecer por completo. Por eso, es crucial proteger los lugares donde viven estos escarabajos.
La familia de los escarabajos Carabidae
El Paradromius purpurarius forma parte de la gran familia de los Carabidae. Esta familia incluye a muchos tipos de escarabajos que suelen vivir en el suelo. Son importantes para el ecosistema porque ayudan a controlar otras poblaciones de insectos.