robot de la enciclopedia para niños

Para Elisa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Fur-elise-preview
Compases iniciales de Para Elisa.

Para Elisa (o Für Elise en alemán), conocida oficialmente como WoO 59, es una pieza musical muy famosa para piano solo. Fue compuesta por el gran músico alemán Ludwig van Beethoven. Es una de las obras más reconocidas de este compositor.

Una bagatela es una pieza musical corta y ligera, como un pequeño regalo musical. Esta obra fue publicada por primera vez en 1867 por Ludwig Nohl. Se cree que él la transcribió de un manuscrito original de Beethoven. Sin embargo, algunos expertos, como Luca Chiantore, sugieren que Beethoven quizás no le dio la forma final que conocemos hoy.

¿Quién fue la inspiración de "Para Elisa"?

El nombre de esta famosa pieza ha sido un misterio por mucho tiempo. ¿Quién era esa "Elisa" a la que Beethoven dedicó su música? Hay varias ideas sobre esto.

La teoría de "Para Teresa"

Archivo:Therese Malfatti Anonymus
Therese Malfatti, una de las posibles inspiraciones de "Para Elisa".

Una teoría antigua, propuesta por Max Ünger, dice que el nombre "Elise" podría ser un error de lectura. Él pensó que Ludwig Nohl, al transcribir el manuscrito, leyó mal la dedicatoria. En lugar de "Elise", ¡en realidad decía "Therese"!

Si esto fuera cierto, la pieza sería "Para Teresa". ¿Y quién era Teresa? Podría ser Therese Malfatti von Rohrenbach zu Dezza (1792–1851). Ella fue una alumna de Beethoven. Se dice que Beethoven le propuso matrimonio en 1810, pero ella se casó con otra persona años después.

La teoría de Elisabeth Röckel

Archivo:Elisabeth Röckel
Elisabeth Röckel, otra posible "Elisa".

En 2010, el experto Klaus Martin Kopitz sugirió otra posibilidad. Él encontró pruebas de que la pieza pudo haber sido compuesta para la cantante alemana Elisabeth Röckel (1793–1883). Ella era amiga de Beethoven desde 1808. A Elisabeth la llamaban "Elisa" o "Betty".

Kopitz publicó más información en 2015 sobre la relación entre Beethoven y Elisabeth. Ella fue la primera en interpretar el papel principal en la ópera Fidelio, que también fue compuesta por Beethoven. En una carta, Beethoven la llamó "Elisa".

La teoría de Juliane Barensfeld

En 2014, la musicóloga canadiense Rita Steblin propuso una tercera idea. Ella sugirió que la pieza podría haber sido para Juliane Katharine Elisabet Barensfeld. Ella usaba "Elise" como una forma de su nombre.

Juliane era una niña prodigio que daba conciertos. Vivió en Viena y tomó clases de música. Steblin piensa que Beethoven pudo haber dedicado la pieza a esta niña de 13 años. Esto lo habría hecho como un favor para Teresa Malfatti, quien vivía cerca de Juliane. Aunque es una idea interesante, Steblin reconoce que aún hay preguntas sin respuesta sobre esta hipótesis.

Partitura de la obra

Aquí puedes ver los primeros compases de esta famosa pieza: <score lang="lilypond" vorbis="1"> \new PianoStaff << \time 3/8 \new Staff = "up" { \tempo "Poco moto" 4=70 \set Score.tempoHideNote = ##t \partial 8 e16\pp dis e dis e b' d c a'8 r16 c' e' a' b'8 r16 e' gis' b' c8 r16 e' e dis e dis e b' d c }

\new Staff = "down" { \clef bass \set Staff.pedalSustainStyle = #'bracket \partial 8 r8 R8*3 a,16\sustainOn e a r8. e,16\sustainOff\sustainOn e gis r8. a,16\sustainOff\sustainOn e a r8. R8*3\sustainOn } >> </score>

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Für Elise Facts for Kids

kids search engine
Para Elisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.