robot de la enciclopedia para niños

Pandemia de COVID-19 en Arizona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pandemia de COVID-19 en Arizona
Parte de Pandemia de COVID-19 en Estados Unidos
COVID-19 Prevalence in Arizona by county.svg
Mapa de condados con casos confirmados de COVID-19:

      3000+ casos confirmados       1000-3000 casos confirmados       300-1000 casos confirmados       100-300 casos confirmados       30-100 casos confirmados

      0-30 casos confirmados
Arizona National Guard - 49794395882.jpg
La Guardia Nacional de los Estados Unidos entrega vivieres comestibles a poblados de la Mesa de las Vacas en la Nación Navajo, 17 de abril de 2020.
Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Virus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio 26 de enero de 2020
(5 años, 5 meses y 10 días)
Lugar de inicio Bandera de la República Popular China Wuhan, China (1 de diciembre de 2019)
Lugar del primer caso local Tempe
Nivel del contagio Brote epidémico
Lugares afectados Bandera de Arizona Arizona, Estados Unidos
Datos del contagio
Casos confirmados 858 737
Fallecidos 17 268
Casos recuperados 822 628
Pruebas realizadas 4 691 099

La pandemia de COVID-19 en Arizona fue un evento de salud importante que afectó al estado de Arizona en los Estados Unidos. El primer caso se confirmó el 26 de enero de 2020. Esta situación de salud pública llevó a cambios en la vida diaria de las personas y en el funcionamiento de las comunidades.

Cronología de la Pandemia en Arizona

Enero: El Primer Caso

El primer caso de COVID-19 en Arizona se anunció el 26 de enero de 2020. Fue un estudiante de 20 años de la Universidad Estatal de Arizona (ASU). El estudiante había viajado a Wuhan, China, donde se cree que comenzó el brote.

Fue diagnosticado con COVID-19 y se mantuvo aislado para evitar que el virus se propagara. Después de varias pruebas negativas, el estudiante se recuperó por completo y fue dado de alta. Este fue el quinto caso de COVID-19 reportado en los Estados Unidos en ese momento.

Marzo: La Propagación del Virus

El 6 de marzo, se confirmó un nuevo caso en el condado de Pinal. Era una trabajadora de la salud de unos 40 años que fue hospitalizada. Este fue el primer caso en Arizona donde no se sabía cómo la persona se había contagiado, lo que se conoce como propagación comunitaria.

El 7 de marzo, se informó sobre un hombre en el área de Phoenix que había viajado a París y fue diagnosticado con COVID-19. Las autoridades de salud pública investigaron sus contactos para limitar la propagación.

El 8 de marzo, un representante del congreso de Arizona anunció que él y su equipo habían estado en contacto con una persona que dio positivo al virus. Por precaución, se aislaron.

El 11 de marzo, Jonathan Nez, presidente de la Nación Navajo (una gran comunidad indígena en Arizona), declaró un estado de emergencia. Esta medida buscaba proteger a su comunidad del virus.

Las universidades de Arizona, como la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Arizona y la Universidad del Norte de Arizona, decidieron cambiar a clases en línea a partir del 16 de marzo. Esto se hizo para reducir el riesgo de contagio entre los estudiantes. La Universidad de Arizona también canceló sus ceremonias de graduación presenciales.

El 17 de marzo, se confirmó el primer caso de COVID-19 dentro de la Nación Navajo. Al día siguiente, se implementaron restricciones para negocios no esenciales en sus tierras. Esto buscaba limitar las visitas de turistas y proteger a la comunidad. Varias otras tribus nativas americanas en Arizona también declararon estados de emergencia.

El 20 de marzo, se anunció la primera muerte por COVID-19 en el estado. Fue un hombre de unos 50 años en el condado de Maricopa que tenía otras condiciones de salud.

El 30 de marzo, el gobernador Doug Ducey ordenó a todos los residentes de Arizona quedarse en casa. Solo se permitía salir para comprar alimentos, medicinas y otras cosas esenciales. Esta orden comenzó el 31 de marzo. Ese mismo día, la Guardia Nacional de los Estados Unidos construyó una estación médica en Chinle para ayudar a la Nación Navajo con el aumento de casos.

Abril: Primeros Pasos Hacia la Reapertura

El 29 de abril, el gobernador Ducey anunció que algunas empresas no esenciales podrían empezar a reabrir a partir del 4 de mayo. La orden de quedarse en casa se extendió hasta el 15 de mayo. Peluquerías y salones de belleza reabrirían el 8 de mayo, y los restaurantes podrían abrir sus comedores el 11 de mayo.

Mayo: Levantamiento de Restricciones

El 6 de mayo, se pidió a investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Arizona que detuvieran su trabajo en un modelo público sobre el COVID-19. Su modelo había sugerido no reabrir antes de finales de mayo.

El 12 de mayo, el gobernador Ducey anunció que la orden de quedarse en casa terminaría el 15 de mayo. Los gimnasios y piscinas podrían reabrir a partir del 13 de mayo.

El 15 de mayo, la orden de cierre estatal expiró. Arizona tenía 13,169 casos confirmados y 651 muertes. El gobernador dijo que el estado cumplía con las guías de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para la Fase Uno de reapertura. Se permitió que los deportes profesionales volvieran sin público, siguiendo las guías de los CDC.

A partir del 16 de mayo, los gobiernos locales no podían imponer restricciones más allá de las estatales. Esto significaba que no podían exigir el uso de mascarillas, hasta que el gobernador cambió esta orden en junio.

Junio: Nuevas Medidas y Desafíos

El 23 de junio, las hospitalizaciones por el virus alcanzaron números muy altos.

El 29 de junio, el gobernador Ducey ordenó que bares, cines y gimnasios volvieran a cerrar. Esto fue un cambio en la reapertura del estado. También se anunció que Arizona activaría su plan de atención de crisis, lo que significaba que los hospitales estaban bajo mucha presión.

El 30 de junio de 2020, varias ciudades en el Área metropolitana de Phoenix cancelaron sus eventos de fuegos artificiales para evitar la propagación del virus.

Julio: Impacto en Instituciones

El 1 de julio de 2020, Canyon State Academy, una institución educativa, informó que 23 estudiantes y 8 miembros del personal habían dado positivo por COVID-19.

Estadísticas

Gráficos de Casos y Fallecimientos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: COVID-19 pandemic in Arizona Facts for Kids

kids search engine
Pandemia de COVID-19 en Arizona para Niños. Enciclopedia Kiddle.