robot de la enciclopedia para niños

Pancracio Celdrán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pancracio Celdrán
Pancracio Celdrán Gomáriz.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1942
Murcia (España)
Fallecimiento 24 de marzo de 2019
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Empleador

Pancracio Celdrán Gomáriz (nacido en Murcia, España, el 23 de abril de 1942 y fallecido en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019) fue un destacado profesor y periodista español. Se especializó en temas como la historia antigua y medieval, la literatura, el estudio de las culturas y las frases populares. Escribió muchos libros y artículos para compartir sus conocimientos con el público.

¿Quién fue Pancracio Celdrán?

Pancracio Celdrán fue una persona con una gran pasión por el aprendizaje. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Lengua y Literatura Hispánicas y obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras. También profundizó sus estudios en Historia Comparada, Historia de Oriente Medio, Lengua y Literatura Inglesas, Literatura Comparada y Lengua y Cultura Hebreas.

Su carrera como profesor

Celdrán enseñó en varias universidades de Estados Unidos y Europa, incluyendo la prestigiosa Berkeley. Más tarde, se trasladó a Medio Oriente, donde fue profesor en universidades de Israel, como la Universidad de Haifa, la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Ben-Gurión del Néguev en Beersheba. También fue profesor invitado en la Universidad Internacional Libanesa, en Beirut.

Su trabajo en los medios de comunicación

Además de su labor como profesor, Pancracio Celdrán fue un reconocido periodista. Gran parte de su trabajo lo realizó en la radio, aunque también colaboró en periódicos y en televisión. Creó y escribió guiones para programas, redactó artículos y reportajes, y participó en debates de radio.

Colaboró en programas de radio muy conocidos como No es un día cualquiera de Radio Nacional de España y La Atalaya de la COPE. También escribió para el suplemento dominical El Semanal del grupo Vocento, donde tenía una sección para resolver dudas sobre el idioma.

¿Qué obras importantes escribió?

Pancracio Celdrán compartió sus conocimientos en muchos libros. También escribió para Raíces, una revista cultural. Uno de sus libros, Hablar con corrección (publicado en 2006), generó algunos comentarios. Algunas personas señalaron que el libro parecía no valorar por igual todas las formas de hablar el castellano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pancracio Celdrán Facts for Kids

kids search engine
Pancracio Celdrán para Niños. Enciclopedia Kiddle.