Pamela J. Bjorkman para niños
Datos para niños Pamela J. Bjorkman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1956 Portland (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bioquímica, bióloga molecular, profesora de universidad y biofísica | |
Área | SIDA | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Pamela Jane Bjorkman, conocida como Pamela J. Björkman, nació en Portland, Estados Unidos, en 1956. Es una destacada bioquímica estadounidense. Actualmente, es profesora en el Instituto de Tecnología de California (Caltech). Su trabajo se enfoca en entender las formas tridimensionales de las proteínas que son clave para nuestro sistema de defensa y cómo estas proteínas responden a los virus. Pamela Bjorkman es reconocida por ser una pionera en el campo de la biología estructural, que estudia cómo las moléculas biológicas se organizan en el espacio.
Contenido
¿Cómo fue la formación académica de Pamela Bjorkman?
Pamela Bjorkman obtuvo su primer título universitario en química en la Universidad de Oregón. Allí, trabajó con los profesores Hayes Griffith y Patricia Jost.
Más tarde, en 1984, completó su doctorado en bioquímica en la Universidad de Harvard. En Harvard, formó parte del laboratorio del profesor Don Wiley. Después de su doctorado, continuó trabajando en el mismo laboratorio como investigadora postdoctoral. Fue en este periodo cuando logró un gran avance: descifró la primera estructura cristalina de una proteína muy importante para el sistema inmunitario, llamada HLA-A2. Este descubrimiento fue publicado en 1987.
¿Qué investigaciones ha realizado Pamela Bjorkman?
Después de su tiempo en Harvard, Pamela Bjorkman continuó su investigación postdoctoral en la Universidad Stanford. Allí, en el laboratorio de Mark Davis, estudió cómo los receptores de las células T (un tipo de célula de defensa) reconocen las señales que les presentan las proteínas del sistema inmunitario.
En 1989, se unió al equipo de profesores de biología en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) como profesora asistente. Fue ascendida a profesora asociada en 1995 y a profesora titular en 1998. También fue investigadora del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) desde 1989 hasta 2015.
¿En qué se enfoca el laboratorio Bjorkman?
El laboratorio de la profesora Bjorkman se dedica a entender cómo nuestro sistema de defensa reconoce los virus que causan enfermedades. Su objetivo es encontrar mejores maneras de combatir virus que cambian rápidamente, como algunos que afectan el sistema inmunitario.
Para lograrlo, utilizan técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X y la microscopía crioelectrónica. Estas técnicas les permiten ver las estructuras de las proteínas de los virus y las proteínas de nuestro cuerpo que responden a ellos.
También diseñan anticuerpos especiales, que son como "soldados" de nuestro sistema de defensa, para que sean más fuertes y puedan atacar a una mayor variedad de virus. Además, investigan cómo se forman los anticuerpos que pueden neutralizar muchos tipos de virus, para entender mejor cómo nuestro cuerpo desarrolla estas defensas poderosas de forma natural.
En otros proyectos, usan imágenes tridimensionales para estudiar cómo los virus afectan los tejidos en animales y humanos.
Reconocimientos y premios
Pamela Bjorkman ha recibido muchos premios y reconocimientos por su importante trabajo en la ciencia:
- 1989: Pew Scholar en Ciencias Biomédicas.
- 1993: Premio William B. Coley del Instituto de Investigación del Cáncer.
- 1994: Premio Internacional Canadá Gairdner (junto con Don Wiley).
- 1994: Premio de Ciencias James R. Klinenberg de la Arthritis Foundation.
- 1996: Premio de investigación de AAI-PharMingen.
- 1996: Premio Paul Ehrlich y Ludwig Darmstaedter.
- 1997: Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
- 1997: Premio de Ciencias James R. Klinenberg de la Arthritis Foundation.
- 2001: Miembro de la Academia Nacional de Ciencias (Estados Unidos).
- 2002: Premio Max Planck Research.
- 2004: Premio al científico distinguido Rose Payne.
- 2006: Premios L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia.
- 2010: Premio Pionero del Director del Instituto Nacional de Salud.
- 2025: Premio Wolf en Medicina.
Véase también
En inglés: Pamela Bjorkman Facts for Kids