robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués del Castañar para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio del Marqués del Castañar es un edificio especial reconocido por el ayuntamiento de Puente Viesgo. Se encuentra en el barrio del Acebal, en el pueblo de Vargas, Cantabria (España).

Historia del Palacio del Marqués del Castañar

¿Quién construyó el Palacio del Marqués del Castañar?

La construcción de esta casona se terminó en el año 1774. Fue Don Fernando de Bustillo Herrera y Gómez de Arce quien la mandó reedificar. Él fue el primer marqués del Castañar y también un Caballero de Santiago. Don Fernando no pudo disfrutar mucho tiempo de su nueva casa, ya que falleció en Madrid el 2 de julio de 1779. Aunque se casó, no tuvo hijos. Por eso, cuando murió, su hermano Joseph de Bustillo Herrera y Gómez de Arce se convirtió en el segundo Marqués del Castañar.

Archivo:Reloj de sol Palacio Marques del castañar 1774
Reloj de sol en la fachada del palacio, con la fecha "Año de 1774".

¿Cómo era el palacio antes de su reconstrucción?

Antes de que el Marqués Fernando lo restaurara, la casa ya existía. En documentos antiguos de 1750, se describe cómo era. Se decía que estaba rodeada por muros de piedra y cal, con una entrada principal. Tenía un huerto, tierras de cultivo y prados. La casa estaba hecha de cal, ladrillo y piedra. En su fachada principal tenía dos ventanas, y otras dos en el lado oeste. En una esquina, cerca de la entrada principal, había un escudo tallado en la piedra. Este escudo mostraba un castillo con un letrero que decía "Ave María", catorce calderas, el sol, la luna y un árbol con dos lobos atados. Estos símbolos eran conocidos por la gente del lugar como una señal de la nobleza de la familia.

¿Qué objetos había en el palacio?

En esa época, el padre del Marqués, Don Bentura, estaba enfermo y escribió su testamento. En él, describía algunos objetos valiosos que había en la casa. Mencionaba cubiertos de plata, un bastón con detalles de oro, cortinas de tela roja, un baúl nuevo y otros objetos de metal. También dejó un libro con una cubierta de plata. Sin embargo, ninguno de estos objetos o muebles originales ha llegado hasta nuestros días.

Archivo:Escudo Bustillo Palacio Marqués del Castañar (Bustillo)
Escudo de la familia Bustillo en el palacio.

En el escudo que se ve en el palacio, se pueden distinguir varios elementos importantes. Se aprecia la corona de Marqués, que indica su título nobiliario. También está el escudo de la familia Bustillo y la cruz de Caballero de Santiago, que muestra la pertenencia a una orden militar. De fondo, se ve un ancla.

¿Qué secretos esconde el Palacio del Marqués del Castañar?

La casona fue construida sobre los restos de una antigua torre medieval que la familia Bustillo tenía en ese mismo lugar y que fue derribada. Una prueba de la antigüedad de este sitio es un sarcófago de piedra, que es como un ataúd antiguo, de un niño pequeño. Este sarcófago fue encontrado en una de las paredes de la bodega durante una remodelación en los años 90. En la Edad Media, era una costumbre que los niños que fallecían antes de ser bautizados fueran enterrados en las propias casas, ya que no podían ser sepultados en los cementerios.

Archivo:Vargas-Palacio Marques castañar Acebal
Vista de una fotografía de los años 20 del Palacio del Marqués del Castañar.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio del Marqués del Castañar para Niños. Enciclopedia Kiddle.