Palacio de los condes de Atarés para niños
Datos para niños Palacio de los condes de Atarés |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Localización | ||
Localidad | Pinseque![]() ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural | |
Código | 1-INM-ZAR-050-209-001 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XV - | |
El Palacio de los condes de Atarés es un edificio histórico muy interesante. Fue construido en el siglo XV, hace muchísimos años. Se encuentra en Pinseque, un municipio de la Provincia de Zaragoza, en la comunidad de Aragón, España. Este palacio es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debemos proteger.
Contenido
El Palacio de los Condes de Atarés: Un Viaje al Pasado
El Palacio de los condes de Atarés tiene una larga historia. Fue habitado por diferentes familias importantes a lo largo de los siglos.
¿Cuándo se Construyó el Palacio de Atarés?
La historia del palacio se remonta al año 1466. En ese momento, era propiedad de la familia Ximénez de Cerdán. Ellos tenían el señorío de estas tierras, lo que significaba que eran los dueños principales y tenían autoridad sobre ellas.
El palacio estuvo habitado por distintas familias hasta el año 1948. La última familia en vivir allí fue la familia Belaza.
¿Cómo es el Palacio de Atarés Hoy en Día?
Actualmente, el Palacio de los condes de Atarés tiene un uso público. Esto significa que no es una vivienda privada. En su parte central, el palacio alberga aulas y talleres. También cuenta con una videoteca y una cafetería.
La parte lateral del edificio se utiliza como residencia para personas mayores. Es un ejemplo de cómo un edificio histórico puede adaptarse para servir a la comunidad en la actualidad.
Detalles de su Arquitectura
El palacio que vemos hoy está completamente restaurado. Esto significa que ha sido reparado y cuidado para que luzca como en sus mejores tiempos.
En la fachada principal, el palacio tiene dos torres grandes y fuertes. Estas torres están a los lados de la entrada principal. En su base, las torres tienen una forma inclinada, llamada talud. Esta forma era común en las construcciones antiguas para hacerlas más resistentes y difíciles de atacar.
Es posible que en el pasado, el palacio estuviera rodeado por un foso. Un foso es una zanja llena de agua que se construía alrededor de los castillos para protegerlos. También se cree que pudo haber tenido otras dos torres que ya no existen.