Palacio de los Mur (Formigales) para niños
Datos para niños Palacio de los Mur (Formigales) |
||
---|---|---|
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Formigales | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento | |
Código | 1-INM-HUE-003-113-017 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
El Palacio de los Mur es una gran casa antigua que se encuentra en el sur de Formigales, un lugar en la provincia de Huesca, España. Esta mansión fue la residencia del Barón de Formigales, quien estaba relacionado con una importante familia llamada los Mur.
Este palacio es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arquitectura.
Contenido
¿Cómo es el Palacio de los Mur?
El palacio es un edificio complejo con varias partes. Imagina que tiene tres secciones principales que se unen.
Las partes principales del palacio
- La torre: Es una torre alta que está pegada al lado sur del edificio principal.
- El cuerpo central: Esta es la parte del medio, que conecta las otras dos secciones. Tiene tres pisos de altura y es donde se encuentra la entrada principal del palacio. También tiene un matacán, que era una especie de balcón con aberturas en el suelo, usado antiguamente para defender el edificio.
- El tercer bloque: Esta sección está unida de forma transversal y aún no ha sido restaurada por completo. Tiene una puerta con un dintel (una viga horizontal sobre la puerta) y se pueden ver restos de otro antiguo matacán.
La Torre del Palacio
En el lado oeste del conjunto, se alza una torre de forma cuadrada. Esta torre tiene cinco pisos de altura, aunque dos de ellos fueron añadidos en una restauración reciente.
Características de la torre
La torre está construida con diferentes tipos de materiales y tiene muchas aberturas estrechas, llamadas aspilleras y saeteras. Estas aberturas se usaban para observar y defender el palacio. La torre está cubierta con un tejado a cuatro aguas, que también fue colocado durante la última restauración. Pegada a esta torre, hay una escalera con una forma circular, como un tornillo, que permite subir por dentro.
¿Cómo es el interior del Palacio?
La puerta principal del palacio te lleva a un zaguán, que es una especie de vestíbulo o entrada cubierta con un techo abovedado. Desde este zaguán, puedes acceder a las diferentes habitaciones del palacio y también al jardín.
Detalles del interior
Dentro del palacio, aún se pueden ver los agujeros que se usaban para asegurar las puertas con grandes barras. También hay una pequeña aspillera que funcionaba como una mirilla, permitiendo a los habitantes ver quién estaba en la puerta principal antes de abrir.
Historia del Palacio de los Mur
La familia Mur fue muy importante e influyente en el siglo XV. Un ejemplo de su importancia es que en el año 1518, Juan de Mur, que era el señor de Formigales, asistió a las Cortes (una especie de parlamento de la época) en Zaragoza. Allí, juró lealtad al rey Carlos I y a su madre, la reina Juana la Loca.
El palacio a través del tiempo
Hace algunas décadas, el Palacio de los Mur estaba en ruinas y se veía muy deteriorado. Sin embargo, en la actualidad, se encuentra en un avanzado proceso de restauración. Esto significa que se está trabajando mucho para repararlo y devolverle su antiguo esplendor, para que pueda ser conservado como un importante monumento histórico.