robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Escrivà para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Escrivà
Plaça de sant Lluís Bertran de València, l'Almodí a l'esquerra, davant el palau dels Escrivà i a la dreta la casa natal de Lluís Bertran.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Localidad Valencia
Dirección Plaza San Luis Bertrán, 1
Datos generales
Categoría Bien de interés cultural
Código RI-51-0001656
Declaración 21 de abril de 1966, publicado en BOE el 10 de mayo de 1966.
Construcción Siglo XV - XVIII
Estilo Gótico valenciano

El Palacio de los Escrivà es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Valencia, en España. Fue construido en el siglo XV con un estilo llamado gótico valenciano. Más tarde, en el siglo XVIII, el palacio fue renovado.

Este palacio es un ejemplo importante de la arquitectura de su época. Nos permite imaginar cómo vivían las familias nobles hace muchos siglos.

¿Qué es el Palacio de los Escrivà?

El Palacio de los Escrivà es una antigua casa señorial. Se ubica en la Plaza San Luis Bertrán número 1. Es un Bien de Interés Cultural desde 1966. Esto significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido.

Un Viaje al Pasado: Su Historia

El palacio fue construido en el siglo XV. En ese tiempo, el estilo gótico valenciano era muy popular. Este estilo se caracteriza por sus arcos apuntados y sus detalles decorativos.

A principios del siglo XVIII, el palacio fue reformado. Por eso, su aspecto actual es una mezcla de estilos. Antes de la reforma, tenía almenas (como las de los castillos) y ventanas góticas. Estas características originales se han descubierto con el tiempo.

La Fachada: Una Ventana al Estilo Gótico

La parte de afuera del palacio, o fachada, es muy interesante. La entrada principal es de estilo gótico. Está hecha de piedra y tiene un gran escudo. Este escudo pertenece a la familia Verdes-Montenegro y es del siglo XVIII.

La fachada tiene una base de piedra. El resto está cubierto con un tipo de revoque. Hay ventanas en la planta baja y en el entresuelo. Estas ventanas están protegidas con rejas. En los pisos superiores, hay balcones. El tejado tiene un saliente de madera que le da un toque especial.

Descubriendo el Interior: Patio y Escaleras

Al cruzar la entrada principal, se llega a un zaguán. Es un espacio cuadrado con un techo de madera decorado. Desde aquí, se accede a un patio interior. Este patio es muy característico de las casas antiguas.

A los lados del zaguán, hay dos puertas. Estas puertas llevan a habitaciones en el semisótano. Antiguamente, estas habitaciones se usaban como viviendas. Tienen techos con grandes vigas de madera a la vista.

Detalles Interesantes del Palacio

Desde el patio, una escalera principal sube al primer piso. Esta escalera es semi-abierta, como era común en la época. Tiene dos tramos que forman un ángulo recto.

En el rellano de la escalera, hay un arco que lleva al entresuelo. El techo de este rellano tiene una bóveda sencilla. Las habitaciones del entresuelo tienen techos de madera muy bonitos. Están decorados con formas geométricas. Algunos de estos techos han sido movidos al piso principal.

Al fondo del patio, otro arco lleva a una galería cubierta. Esta galería tiene un techo de vigas. Desde allí, se podía acceder a las antiguas caballerizas. También hay otras dos habitaciones en el semisótano. Estas eran el "graner" (granero) y el "celler" (bodega).

¿Quiénes Eran los Escrivà?

El Palacio de los Escrivà fue la casa principal de la familia Escrivà. Esta era una familia importante de Valencia. Su historia se remonta a Guillem Benlloch. Él era conocido como "l'escriva", que significa "el secretario". Fue secretario del rey Jaime I.

kids search engine
Palacio de los Escrivà para Niños. Enciclopedia Kiddle.