robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Marivent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Marivent
Los Reyes con el Presidente del Gobierno y su esposa.jpg
El rey Felipe VI y la reina Letizia, junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, en el Palacio de Marivent. 2018.
Localización
País España
Ubicación Cala Mayor, Palma de Mallorca, EspañaBandera de España España
Coordenadas 39°33′02″N 2°36′49″E / 39.55061389, 2.61364167
Información general
Usos Palacio
Arrendatario actual Familia real española
Inicio 1923
Finalización 1925
Construcción 1925
Propietario Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
Ocupante familia real española
Diseño y construcción
Arquitecto Guillermo Forteza Piña

El Palacio de Marivent (que significa Mar y viento en catalán) es una de las residencias de la familia real española. Es un edificio moderno que se encuentra en Cala Mayor, una zona turística de Palma de Mallorca, en España.

¿Qué es el Palacio de Marivent?

El Palacio de Marivent es la residencia de verano de la familia real española. A diferencia de otras residencias oficiales, Marivent no es propiedad del Patrimonio Nacional. Pertenece a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

¿Para qué se utiliza el Palacio de Marivent?

Aunque es una residencia de uso privado, el Palacio de Marivent se usa a menudo para eventos importantes. El monarca recibe allí al presidente del Gobierno y a otras autoridades. También se realizan encuentros con visitantes de otros países.

El palacio está ubicado en Cala Mayor, en la avenida de Joan Miró.

Historia del Palacio de Marivent

La construcción del Palacio de Marivent fue encargada por el pintor Juan de Saridakis. El arquitecto Guillermo Forteza Piña lo diseñó entre 1923 y 1925. Durante algunos años, el palacio fue un lugar de encuentro para artistas y reuniones sociales.

¿Cómo pasó el palacio a la familia real?

La viuda de Juan de Saridakis, Anunciación Marconi Taffani, cedió el palacio y sus terrenos en 1966. Su condición era que se creara un museo con el nombre del pintor y que estuviera abierto al público.

Estas condiciones se cumplieron hasta 1973. En ese año, la Diputación cedió la propiedad a los entonces príncipes de España. Esto llevó a que los herederos de Saridakis presentaran una demanda. Argumentaron que no se habían cumplido las condiciones de la cesión. Por ello, recuperaron los objetos que pertenecían a su familia y estaban dentro del palacio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of Marivent Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Marivent para Niños. Enciclopedia Kiddle.