Palacio del Marqués de Gaviria para niños
Datos para niños Palacio del Marqués de Gaviria |
||
---|---|---|
![]() Fachada del Palacio del Marqués de Gaviria.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Dirección | calle del Arenal (9) | |
Coordenadas | 40°25′01″N 3°42′22″O / 40.41703056, -3.70597778 | |
Información general | ||
Usos | Comercial | |
Estilo | Neoclásico | |
Construcción | 1846–1847 | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | Tres | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Aníbal Álvarez Bouquel | |
El Palacio del Marqués de Gaviria es un edificio muy elegante del siglo XIX que se encuentra en la calle del Arenal de Madrid, España. Es un ejemplo de la arquitectura de su época.
Contenido
Historia del Palacio del Marqués de Gaviria
Este palacio fue construido entre los años 1846 y 1847. El arquitecto encargado de su diseño fue Aníbal Álvarez Bouquel. Fue un encargo de Manuel Gaviria y Alcoba, quien era un importante banquero y comerciante de la bolsa de valores. Él era conocido como el segundo Marqués de Gaviria.
¿Cómo era el diseño del Palacio de Gaviria?
El Palacio de Gaviria fue uno de los edificios más lujosos de su tiempo. Su diseño se inspiró en los estilos de la Antigua Roma y en el neoclasicismo. También tomó ideas de los palacios renacentistas de Italia. Esto le dio un aspecto muy grandioso y elegante.
El palacio cuenta con frescos (pinturas en las paredes y techos) en su capilla y una rica decoración de cerámica que aún se puede ver hoy.
¿Por qué se construyó en la calle Arenal?
Manuel Gaviria eligió la calle del Arenal para construir su palacio porque en ese momento era una zona muy de moda en Madrid. Estaba ubicada entre la famosa Puerta del Sol y el Teatro Real. La entrada principal del palacio se colocó frente a la plaza de Celenque.
El palacio fue inaugurado en 1851 con un gran baile al que asistió la reina Isabel II. Era muy conocido por las fiestas que se celebraban allí, las cuales se podían ver desde la calle a través de los balcones del salón principal. Los frescos de los salones, especialmente el techo del salón de baile, fueron pintados por Joaquín Espalter y Rull.

¿Qué usos ha tenido el Palacio de Gaviria?
Desde 1991 hasta 2011, el palacio funcionó como un lugar de entretenimiento nocturno llamado "Palacio de Gaviria". Después de su cierre, se ha utilizado de diferentes maneras para aprovechar su espacio.
Actualmente, el palacio tiene trece salas. Se alquila para eventos especiales y exposiciones temporales desde el año 2017. También alberga un centro comercial.