robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Cortés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Cortés
Palacio de Cortés 2017.jpg
Palacio Cortés
Localización
País México
Ubicación Cuernavaca, Bandera de México México
Coordenadas 18°55′17″N 99°14′00″O / 18.92133889, -99.233375
Información general
Usos Museo Regional de los Pueblos de Morelos
Estilo Renacentista
Inicio 1526
Finalización 1529
Construcción 1529
Remodelación 2017-2018
Destruido 19 de septiembre de 2017 (parcialmente por sismo)
Propietario Instituto Nacional de Antropología e Historia

El Palacio de Cortés es un edificio histórico muy importante en Cuernavaca, Morelos, México. Fue construido en el siglo XVI por orden de Hernán Cortés, un explorador español. Este palacio fue su hogar después de que se estableciera en la Ciudad de México.

El Palacio de Cortés se parece mucho al Alcázar de Colón en Santo Domingo, República Dominicana, que fue construido antes. Hoy en día, el Palacio de Cortés es el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, que abrió sus puertas el 1 de febrero de 1974.

Historia del Palacio de Cortés

La construcción del Palacio de Cortés comenzó en 1526. Esto lo convierte en una de las edificaciones más antiguas de la época colonial española que aún se conservan en México. El palacio fue levantado sobre las ruinas de un antiguo lugar llamado Tlatlocayacalli. Este sitio era usado por los tlahuicas para entregar tributos a su líder, por eso los españoles lo eligieron para construir el palacio.

¿Para qué se ha usado el Palacio de Cortés?

A lo largo del tiempo, el palacio ha tenido muchos usos diferentes:

  • Al principio, fue la residencia de Hernán Cortés y su esposa, Juana Zúñiga.
  • Entre 1747 y 1821, funcionó como una cárcel. Incluso, el famoso líder José María Morelos y Pavón estuvo preso allí.
  • En 1855, fue la sede del gobierno provisional de la República.
  • De 1864 a 1866, sirvió como oficina del Emperador Maximiliano I de México.
  • Desde 1872, cuando México recuperó su independencia, el edificio se convirtió en la sede del gobierno del recién creado estado de Morelos.

La ciudad de Cuernavaca, antes conocida como Cuauhnáhuac, formaba parte de un territorio especial llamado el marquesado del Valle de Oaxaca. Este marquesado se creó en 1529, y Cuernavaca fue nombrada la Alcaldía Mayor, un tipo de capital de esa región.

Murales artísticos del Palacio

En la planta alta del palacio, puedes encontrar impresionantes murales. Estos fueron pintados por el famoso artista Diego Rivera en 1930. Usó la técnica del fresco para crear una obra llamada "La Historia de Morelos: Conquista y Revolución". Esta obra está dividida en ocho paneles de 150 metros cada uno.

También hay murales del pintor español Salvador Tarazona. Estos murales, hechos en 1938, muestran escenas de la época prehispánica y de la Revolución.

Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Actualmente, el Palacio de Cortés alberga el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. Es el museo de antropología más grande de Cuernavaca. Dentro del museo y en los jardines de enfrente, aún se pueden ver las ruinas de las antiguas estructuras tlahuicas sobre las que se construyó el palacio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of Cortés, Cuernavaca Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Cortés para Niños. Enciclopedia Kiddle.