robot de la enciclopedia para niños

Palacio Squella para niños

Enciclopedia para niños

El palacio Squella es un edificio histórico que se encuentra en la calle San Sebastián de Ciudadela, España. Su fachada tiene un estilo barroco con toques italianos, que data del siglo XVIII. Destaca un gran balcón central de hierro forjado que une lo que antes eran dos palacios separados: el de la familia Gomila y el de la familia Squella. Estas dos familias se unieron a través de un matrimonio.

¿Qué es el Palacio Squella?

El Palacio Squella, conocido cariñosamente como "Can Squella" por los habitantes de Ciudadela, forma parte de la zona más antigua y menos cambiada de la ciudad. Sus paredes son más gruesas, lo que indica su antigüedad.

La Historia de la Familia Squella

El apellido Squella tiene su origen en la ciudad de Pisa, en Italia. El primer miembro de esta familia que llegó a Menorca fue Marcos Squella, en el siglo XIV. Hoy en día, el palacio sigue siendo propiedad de la familia Squella. Esta familia posee títulos de nobleza como marqueses de Menas Albas y de Terranova, que obtuvieron al unirse con las familias Martorell y Fivaller.

¿Cómo es la Arquitectura del Palacio?

El diseño del palacio es muy especial y muestra la riqueza de su historia.

La Fachada: Una Obra de Arte

La fachada del palacio tiene un estilo barroco con influencias italianas. Se cree que esta inspiración viene de los viajes que las familias Squella y Gomila hicieron a Italia, ya que el diseño se parece a los palacios de la región de Piamonte. La fachada es única en Ciudadela por cómo se relaciona con la calle, pareciendo el final de un camino. Sus colores ocres y su composición son típicos del estilo neoclásico. En ella se pueden ver pilastras (columnas decorativas) y un entablamento (parte superior de la fachada) en la entrada principal. El escudo de la familia, con una campana de oro sobre un fondo azul y el lema "Vivas Semper Vives", destaca sobre el balcón principal. Toda la fachada muestra una gran simetría, lo que hace que sus elementos, como las cornisas y los símbolos de nobleza, estén muy bien equilibrados.

El Interior: Un Viaje al Pasado

Al entrar al palacio, se encuentra un vestíbulo que lleva directamente a las escaleras. Estas escaleras son muy interesantes porque suben en zigzag hasta el pasillo de arriba. Encima de la escalera hay una torre con claraboyas (ventanas en el techo) que la iluminan, creando un efecto visual que la hace resaltar en el ambiente más oscuro del interior.

Dentro del palacio, hay varias habitaciones conectadas entre sí alrededor de la escalera principal. Una de las más grandes es la sala de baile, donde se celebran eventos importantes durante las Fiestas de San Juan cuando un miembro de la familia Squella es el "Caixer Senyor" (una figura importante en estas fiestas). También hay una sala amarilla con una pequeña capilla, donde se recibe el "cordero de San Juan" en el día "d'es Bé". Esta sala tiene decoraciones que representan la Agricultura, la Música y la Literatura.

En estas y otras salas se pueden encontrar muebles antiguos de estilos como Chippendale y Reina Ana, una figura de un Santo Cristo hecha de marfil de origen italiano, una cama con pinturas de Orase Vernet, y un cuadro de San Pablo que se cree que es de la escuela de Ribera. También hay colecciones de pinturas al óleo y grabados de los siglos XVIII y siglo XIX, además de una sala con retratos de los dueños del palacio a lo largo de la historia.

Un Huésped Famoso: El Almirante Farragut

En una de las muchas habitaciones del palacio, se hospedó durante dos noches el primer almirante de los Estados Unidos, David Glasgow Farragut. Él era hijo de Jordi Farragut, un marinero de Ciudadela. Don Gabriel Squella y Martorell lo recibió cuando el almirante vino a Europa en un viaje oficial y quiso conocer la tierra de su padre y su isla natal. La habitación se conserva tal como la dejó el almirante, con una cama de madera con dosel y detalles de latón dorado, y un mueble lavabo de madera tallada con una jarra y palangana de cerámica.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio Squella para Niños. Enciclopedia Kiddle.