robot de la enciclopedia para niños

Palacio Salazar (Manzanos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Salazar
Manzanos - Palacio de los Salazar 12.jpg
Tipo Palacio
Localización Álava (España)
Coordenadas 42°44′28″N 2°52′34″O / 42.741, -2.8761277777778

El Palacio Salazar es un edificio histórico que se encuentra en Manzanos, un lugar en Ribera Baja, Álava, España. Es un palacio rural construido en el siglo XVII. Su estilo es barroco, lo que significa que tiene un diseño elegante y a veces con muchos detalles.

Este palacio está hecho con muros de piedra sin cubrir, y las uniones entre las piedras son grandes. Tiene pocos adornos, pero las ventanas y las esquinas están hechas con piedras bien cortadas. La entrada principal es un gran pórtico con dos arcos, que sirve como un espacio de bienvenida. El edificio es rectangular y tiene un tejado de teja árabe con tres lados inclinados. Tiene dos pisos: la planta baja y la primera planta.

El Palacio Salazar: Un Tesoro Antiguo

El Palacio Salazar es un ejemplo importante de la arquitectura de su época. Nos muestra cómo eran las grandes casas rurales hace muchos siglos. Su diseño y materiales nos cuentan historias del pasado.

¿Cómo es el Palacio por Fuera?

Las fachadas son las caras exteriores del palacio. Cada una tiene características especiales que la hacen única.

La Fachada Principal: Su Cara Más Visible

La fachada principal mira hacia el este. Está junto a la iglesia de San Juan Bautista y el parque Marqués de Narros. Por eso, es muy visible y destaca en el paisaje.

En la planta baja, un poco a la derecha, hay un gran portal con dos arcos bajos. Estos arcos se apoyan en un pilar central de piedra arenisca. También tiene dos pilares a los lados. Las piedras de los arcos sobresalen un poco de la pared.

Hay líneas horizontales de piedra que separan los pisos y marcan el borde del tejado. A la izquierda del portal hay dos ventanas que no son las originales. A la derecha, hay una ventana original más pequeña.

En la primera planta, hay tres balcones. El balcón central está justo encima del pilar del portal. Los balcones laterales están sobre las ventanas de abajo. Encima del pilar izquierdo del pórtico, en la primera planta, hay un bonito escudo. Este escudo tiene los símbolos de las familias Salazar y Montoya. También muestra una cruz y otros elementos que indican la importancia de la familia.

Las Otras Caras del Palacio

La fachada lateral sur tiene dos pórticos de madera superpuestos. Forman una especie de galería abierta que ocupa gran parte de la pared. Esta estructura de madera tiene seis aberturas en cada piso. Debajo de esta galería, hay dos ventanas y una puerta que daba a los establos.

La fachada trasera, que mira al oeste, es en su mayoría una pared lisa. En la planta baja, que antes no tenía ventanas, ahora hay dos con dinteles de madera. En la primera planta, hay cinco ventanas, aunque una está tapada.

La fachada norte no se puede ver bien desde fuera. Esto es porque hay otros edificios anexos pegados al palacio por ese lado. Esta pared tiene varias aberturas que conectan el palacio con esos anexos.

El portal de entrada es rectangular. Su techo tiene vigas de madera. En el frente del portal está la entrada principal a la casa. Es una puerta grande con un marco plano y una pequeña puerta dentro, con clavos de hierro. Hay otra entrada más pequeña que lleva a una habitación al lado del portal.

¿Cómo es el Palacio por Dentro?

El interior del palacio está diseñado para ser cómodo y funcional.

La planta baja se organiza alrededor de un vestíbulo central muy amplio. Desde este vestíbulo se accede a la escalera principal. La escalera es de piedra y tiene dos tramos con un rellano.

Una viga grande atraviesa el vestíbulo. Se apoya en una columna redonda cerca de las escaleras y en media columna en la pared. Ambas columnas tienen escudos tallados con las estrellas de la familia Salazar.

Desde el vestíbulo se puede ir a diferentes habitaciones. A la izquierda están la cocina y una sala. A la derecha, los baños y un almacén. Al fondo, en la parte oeste, estaban los establos.

En la primera planta se encuentran las habitaciones más importantes y el salón principal, que dan a la fachada principal. La antigua cocina está en el lado sur y tiene salida a la galería de madera. Los suelos de algunas habitaciones son de cerámica antigua con diferentes dibujos. Los techos están hechos con ladrillos y argamasa entre las vigas de madera.

kids search engine
Palacio Salazar (Manzanos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.