Palacio Moja para niños
Datos para niños Palacio del marqués de Comillas |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 13 de febrero de 1969 RI-51-0003801 |
||
![]() Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Barrio Gótico | |
Dirección | C/ Portaferrissa, 1 | |
Coordenadas | 41°22′59″N 2°10′19″E / 41.3831, 2.17186 | |
Información general | ||
Usos | Sede de la Dirección General del Patrimonio Cultural Librería de la Generalidad Sala de exposiciones Max Cahner |
|
Estilo | neoclásico | |
Declaración | 13 de febrero de 1969 | |
Código | RI-51-0003801 | |
Inicio | 1774 | |
Finalización | 1784 | |
Propietario | Generalidad de Cataluña | |
Detalles técnicos | ||
Material | piedra de Montjuïc | |
Administración | Consejería de Cultura de la Generalidad de Cataluña | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | José Mas Vila | |
El Palacio del marqués de Comillas, también conocido como Palacio Moja, es un edificio histórico en Barcelona. Se encuentra en la calle Portaferrissa número 1. Este palacio es un gran ejemplo del estilo neoclásico.
Fue construido en el año 1774 por el marqués de Moja y su esposa, María Luisa de Copons. El lugar donde se levantó el palacio era antes una de las torres de la antigua muralla medieval de la ciudad.
Contenido
Un Edificio con Historia
¿Quién construyó el Palacio Moja?
El arquitecto encargado de diseñar este hermoso palacio fue José Mas Dordal. Él también fue el creador de otros edificios importantes en Barcelona. Entre sus obras se encuentran la Basílica de la Merced y la iglesia de San Vicente de Sarriá.
Las obras del Palacio Moja duraron diez años. Finalmente, el edificio fue inaugurado en 1784.
¿Quiénes vivieron en el palacio después?
En 1865, Josefa de Sariere y de Copons, quien era dueña del palacio, falleció sin dejar herederos. Entonces, el edificio fue comprado por un importante empresario y banquero. Su nombre era Antonio López y López, y fue el primer marqués de Comillas. Él se mudó al palacio en 1875.
Un personaje muy conocido que vivió en el Palacio del marqués de Comillas fue el poeta Jacinto Verdaguer. Él era protegido del marqués y trabajaba como capellán para la familia.
¿Qué es hoy el Palacio Moja?
Actualmente, el Palacio Moja tiene varios usos importantes. Es la sede de la Junta de Museos de Cataluña. Esta institución forma parte de la Dirección General del Patrimonio Cultural de la Generalidad de Cataluña.
En la planta baja del palacio, hay una de las librerías de la Generalidad. También cuenta con una sala de exposiciones llamada Max Cahner. En esta sala se muestran diferentes obras y proyectos culturales.