robot de la enciclopedia para niños

Palacio Lazarraga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Lazarraga
bien de interés cultural
patrimonio construido vasco destacado y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Zalduondo 2008 4 4.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia ÁlavaÁlava.svg Álava
Ubicación Zalduendo de Álava
Coordenadas 42°53′09″N 2°20′49″O / 42.885884526, -2.34700124441
Información general
Declaración 17 de julio de 1984
Código RI-51-0005125
Parte de Camino de Santiago Vasco del Interior
Archivo:Zalduendo - Palacio de los Lazarraga 4
Fachada trasera del jardín, con galerías

El Palacio Lazarraga es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en el centro de Zalduendo de Álava, un pueblo en Álava, España. Está justo al lado de la iglesia, que ahora funciona como museo municipal. Este palacio fue construido en la segunda mitad del siglo XVI, ¡hace más de 450 años!

Palacio Lazarraga: Un Tesoro Histórico en Álava

El Palacio Lazarraga es un ejemplo impresionante de la arquitectura de su época. Es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico. Además, forma parte del Camino de Santiago Vasco del Interior, una ruta de peregrinación muy antigua.

Ubicación y Origen del Palacio

El palacio está situado en el corazón de Zalduendo, un lugar estratégico en la provincia de Álava. Su construcción en el siglo XVI lo convierte en un testigo de la historia de la región. Es un lugar que nos permite imaginar cómo era la vida hace muchos siglos.

Arquitectura Impresionante del Palacio

El edificio tiene una forma casi cuadrada. La fachada principal está hecha con sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. Las otras paredes son de mampostería, que es una construcción con piedras más irregulares unidas con mortero.

El palacio tiene dos pisos: una planta baja y un piso superior, llamado "noble". El tejado es muy grande y tiene cuatro lados, cubierto con tejas de cerámica. La parte superior de las paredes, llamada cornisa, es sencilla y está hecha con dos filas de tejas colocadas al revés.

Detalles Artísticos y Decorativos

En la fachada este, hay una entrada principal muy grande que es más alta que el tejado. Esta entrada tiene dos partes:

  • La parte de abajo rodea la puerta con dos columnas especiales, llamadas jónicas, que tienen el tronco con ranuras.
  • La parte de arriba tiene un enorme escudo de armas. Este escudo está rodeado de elementos clásicos y custodiado por dos figuras de guerreros gigantes.
Archivo:Zalduendo - Palacio de los Lazarraga 3
Escudo de armas en la fachada principal.

A cada lado de la puerta principal, hay dos balcones. Estos balcones se apoyan en grandes soportes de piedra llamados ménsulas. Las barandillas de los balcones están hechas de forja, que es hierro trabajado de forma artística.

La fachada sur del palacio tiene una galería. Esta galería está en el piso superior y cuenta con columnas de estilo renacentista. Estas columnas tienen unos adornos especiales en la parte de arriba, llamados capiteles corintios.

El Interior del Palacio: Un Diseño Especial

El diseño interior del palacio es muy interesante. Tiene dos líneas imaginarias, llamadas ejes, que se cruzan. Estas líneas están en diferentes pisos, y para conectarlas, se dejó un espacio abierto que ocupa dos alturas. Este espacio tiene columnas renacentistas en la planta baja, lo que lo hace muy especial.

La luz que entra por la galería superior ilumina ambos pisos. Esto crea un punto central en el edificio, donde se encuentra el distribuidor principal. Desde este distribuidor, se puede acceder a todas las habitaciones del palacio.

La escalera también es muy importante en el diseño del palacio, aunque no es muy grande. Sus escalones originales están hechos de piedra tallada.

Pinturas Antiguas y Escudos Familiares

Antiguamente, el palacio tenía pinturas en la escalera y en la galería. Con el tiempo, estas pinturas se deterioraron. Para protegerlas, fueron cuidadosamente retiradas y colocadas en paneles. Estos paneles se exhiben ahora dentro del mismo edificio.

Algunas de estas pinturas muestran los blasones (escudos de armas) de las familias Lazarraga y Santa Cruz. Estas familias fueron importantes señores de la antigua torre de Zalduendo, que ya no existe. Otras pinturas muestran a personas en diferentes situaciones, algunas de ellas con temas religiosos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lazarraga Palace Facts for Kids

kids search engine
Palacio Lazarraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.