robot de la enciclopedia para niños

Palacete de las Mendoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacete de las Mendoza
Palacete das Mendoza
Pontevedra Capital Palacete de las Mendoza.jpg
Fachada principal del palacete de las Mendoza
Localización
País España
Ubicación Pontevedra, España
Coordenadas 42°25′58″N 8°38′51″O / 42.432868, -8.647614
Información general
Usos Mansión
Estilo Ecléctico
Inicio 1878
Finalización 1880
Construcción 1878
Propietario Diputación de Pontevedra
Detalles técnicos
Superficie 1 223 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Alejandro Rodríguez Sesmero

El Palacete de las Mendoza es un edificio histórico muy bonito. Se encuentra en Pontevedra, Galicia, España. Está justo al lado del casco antiguo de la ciudad.

Hoy en día, el palacete es la sede de Turismo Rías Bajas. Aquí se planifican actividades para que los visitantes conozcan esta hermosa zona.

Historia del Palacete de las Mendoza

El Palacete de las Mendoza se construyó en un lugar con mucha historia. Antes, allí estaba el antiguo castillo de los Churruchaos. También estaban las Torres Arzobispales, de las que aún quedan restos cerca.

¿Quién construyó el Palacete de las Mendoza?

En 1877, una señora llamada Soledad Méndez Núñez compró este terreno. Ella era hermana de un famoso marino, Casto Méndez Núñez. Soledad encargó la construcción del palacete al arquitecto Alejandro Rodríguez Sesmero.

Este arquitecto también diseñó otros edificios importantes en Pontevedra. Por ejemplo, el Palacio de la Diputación Provincial y la Casa Consistorial. El Palacete de las Mendoza se construyó entre 1878 y 1880.

Primeras comodidades y habitantes

El palacete fue el primer edificio de Pontevedra en tener agua corriente. Esto ocurrió en 1897. El mismo arquitecto Sesmero fue quien planeó cómo llevar agua a toda la ciudad.

Las primeras personas en vivir aquí fueron Soledad Méndez Núñez y su hermana María del Carmen Clara. También vivieron el esposo de María, José Babiano Rodríguez, y su hija, la pintora Carmen Babiano Méndez-Núñez.

Más tarde, el palacete pasó a ser propiedad de María y Concepción Mendoza Babiano. Ellas eran hijas de Carmen Babiano Méndez-Núñez. Fueron las últimas en vivir en el palacio, hasta 1971. Durante su tiempo allí, el palacete fue un lugar de encuentro para personas importantes.

El Palacete en la televisión

Después de un tiempo, el edificio estuvo un poco abandonado. Pero a mediados de los años 80, en 1981, se usó para grabar una serie de televisión. Fue la serie "Los gozos y las sombras" de Televisión Española.

El Palacete de las Mendoza es fácil de reconocer en la serie. Aparece como la casa de doña Mariana. Sin embargo, solo se usaron los exteriores del palacete. Las escenas de dentro se grabaron en otro lugar.

Nuevos dueños y uso actual

En 1989, un banco compró el palacete. Luego, la Diputación Provincial de Pontevedra lo adquirió. Querían que fuera la sede de Turismo Rías Baixas. Fue inaugurado para esta función el 28 de julio de 2004.

El tejo transformado en arte

En 2015, un artista llamado Paco Pestana hizo algo especial en los jardines. Transformó un viejo árbol de tejo seco en una escultura. Colocó unas bayas grandes y pesadas sobre el árbol. Con esto, el artista quería que el viejo árbol "diera frutos" de una manera nueva y artística.

¿Cómo es el Palacete de las Mendoza?

El edificio tiene un estilo llamado ecléctico. Esto significa que mezcla elementos de diferentes estilos, como la arquitectura francesa. Fue muy popular a finales del siglo XIX.

El palacete tiene un semisótano, una planta baja y un primer piso. En la planta baja hay una puerta principal y cuatro ventanas. En el piso de arriba, hay cinco puertas que dan a balcones. Las ventanas están decoradas con bonitos detalles. La parte de arriba del edificio tiene una cornisa con formas circulares.

Detalles arquitectónicos

En la fachada, las ventanas tienen marcos neoclásicos. Sus dinteles (la parte superior del marco) terminan en frontones triangulares en el segundo piso y en forma de arco en el primero.

Cuando el banco fue dueño del edificio, reformó el interior. Los salones de la planta baja, como el de música o el comedor, cambiaron. La escalera de madera también fue modificada para crear un espacio de trabajo.

El palacete está rodeado de jardines. Estos jardines hacen que el edificio se vea aún más bonito y resalte su arquitectura.

Cultura y Recetas del Palacete

Las hermanas María y Concha Mendoza Babiano eran muy conocidas. Organizaban fiestas a las que asistían las personas más importantes de Pontevedra. También venían visitantes ilustres que llegaban a la ciudad.

Durante muchos años, las hermanas Mendoza coleccionaron recetas. Las pedían a sus invitados, las recogían en sus viajes o las recibían de amigos. Así crearon un recetario privado muy valioso, con platos de todo el mundo. Estas recetas se publicaron a finales de 2021 en un libro llamado Las 1001 recetas del palacete de las Mendoza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mendoza Mansion Facts for Kids

  • Avenida de Santa María
  • Centro histórico de Pontevedra
  • Centro de Interpretación de las Torres Arzobispales
  • Casa consistorial de Pontevedra
  • Arquitectura de Pontevedra
kids search engine
Palacete de las Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.