robot de la enciclopedia para niños

Integrated Drive Electronics para niños

Enciclopedia para niños

Plantilla:Ficha de interfaz de bus

Archivo:PATA-cable
Un cable IDE.

La interfaz ATA, también conocida como P-ATA o PATA, y originalmente como IDE, es un tipo de conexión que se usaba en las computadoras. Su función principal era conectar dispositivos que guardan información, como los discos duros y las unidades de CD o DVD.

¿Cómo surgió la conexión IDE/ATA?

La primera versión de esta conexión, llamada IDE, fue creada por la empresa Western Digital en 1986. Contaron con la ayuda de Control Data Corporation, que se encargó de la parte del disco duro, y de Compaq Computer, donde se instalaron los primeros discos.

Al principio, estas conexiones IDE solo se encontraban en las placas base de computadoras de marcas grandes como IBM o Dell. Con el tiempo, se hicieron más comunes y se incluyeron en tarjetas que agrupaban varias funciones. Más tarde, con la llegada de la conexión PCI, las conexiones IDE se integraron directamente en la placa base, formando parte de un grupo de chips llamado chipset.

Nombres de la conexión: IDE, ATA y PATA

A lo largo del tiempo, los nombres IDE (que significa Integrated Device Electronics), EIDE (Enhanced IDE) y ATA se usaron para referirse a la misma tecnología, ya que eran compatibles entre sí.

Sin embargo, en 2003, cuando apareció una nueva versión llamada Serial ATA (conocida como SATA), se le dio un nuevo nombre a la versión antigua para distinguirla. Así, la conexión ATA original pasó a llamarse Parallel ATA (PATA).

¿Cómo ha mejorado la conexión ATA a lo largo del tiempo?

La conexión ATA ha tenido varias versiones, cada una más rápida que la anterior:

  • Parallel ATA (P-ATA o PATA):
    • ATA-1: Fue la primera versión, con una velocidad de 8 MB/s.
    • ATA-2 y ATA-3: Mejoraron la forma de transferir datos. Todas estas primeras versiones alcanzaban velocidades de 16 MB/s.
    • ATA-4 (Ultra-DMA o ATA-33): Aumentó la velocidad a 33 MB/s.
    • ATA-5 (Ultra ATA/66): Alcanzó los 66 MB/s.
    • ATA-6 (Ultra ATA/100): Llegó a los 100 MB/s.
    • ATA-7 (Ultra ATA/133): Permitió velocidades de 133 MB/s.
    • ATA-8 (Ultra ATA/166): La versión más rápida de PATA, con 166 MB/s.
  • Serial ATA (S-ATA o SATA):
    • Esta es una versión más moderna de ATA. Cambió los conectores, los cables y la forma en que se alimentan los dispositivos.
    • Es mucho más rápida, con velocidades de 150 MB/s (SATA), 300 MB/s (SATA II) y 600 MB/s (SATA III).

¿Cómo se conectan los dispositivos con ATA?

Con la conexión ATA, podías conectar dos dispositivos a un mismo cable. Para que la computadora supiera a qué dispositivo enviar o recibir datos, uno de ellos debía configurarse como maestro y el otro como esclavo. El dispositivo maestro era el primero, y el esclavo, el segundo.

Esta configuración se hacía usando unos pequeños interruptores llamados jumpers.

  • Maestro (Master): Si solo había un dispositivo conectado al cable, este debía ser el maestro. Si había otro dispositivo, ese otro debía ser el esclavo.
  • Esclavo (Slave): Funcionaba junto con el maestro. Siempre debía haber un dispositivo maestro en el mismo cable.

¿Qué es un jumper y para qué sirve?

Un jumper es una pequeña pieza que se coloca en unos pines (pequeñas puntas de metal) en el disco duro o la unidad de CD/DVD. Al cambiar la posición del jumper, le indicas al dispositivo si debe funcionar como maestro, esclavo o si debe configurarse automáticamente (cable select). Esto es muy importante para que la computadora reconozca los dispositivos y sepa desde cuál debe iniciar el sistema.

¿Por qué se dejó de usar ATA?

Aunque los discos ATA eran más económicos que otros tipos como los SCSI, tenían una desventaja importante: cuando la computadora estaba usando un dispositivo conectado al cable ATA, no podía usar el otro dispositivo en el mismo cable al mismo tiempo.

Debido a estas limitaciones, se desarrolló su sucesor, el Serial ATA (SATA). SATA resolvió este problema al permitir que cada dispositivo se conecte a su propio puerto, mejorando mucho el rendimiento. Por eso, hoy en día, la conexión PATA se usa cada vez menos y ha sido reemplazada por SATA.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parallel ATA Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Integrated Drive Electronics para Niños. Enciclopedia Kiddle.