Péter Kiss para niños
Datos para niños Péter Kiss |
||
---|---|---|
Péter Kiss en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Kiss Péter | |
Nacimiento | 11 de junio de 1959 Celldömölk (Hungría) |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 2014 Budapest (Hungría) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Húngara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Péter Kiss (nacido en Celldömölk, Hungría, el 11 de junio de 1959 – fallecido en Budapest, Hungría, el 29 de julio de 2014) fue un importante político húngaro. Perteneció al Partido Socialista Húngaro. Ocupó el cargo de ministro sin cartera en el gobierno de Gordon Bajnai. En 2004, fue uno de los candidatos para ser primer ministro, pero no fue elegido.
Contenido
¿Quién fue Péter Kiss?
Péter Kiss fue una figura destacada en la política de Hungría durante varias décadas. Se le conoció por su dedicación al servicio público. Su carrera abarcó desde la ingeniería hasta altos cargos en el gobierno.
Sus primeros años y educación
En 1983, Péter Kiss se graduó como ingeniero en la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest. Después de sus estudios, formó parte de la Cámara Húngara de Ingenieros. También fue miembro de la Sociedad de Ciencias Económicas.
Su trayectoria política
Péter Kiss comenzó su camino en la política en 1989. Fue uno de los fundadores y el primer líder de la Asociación de Juventudes de Izquierda. Desde 1992, se unió al Comité del Partido Socialista Húngaro (MSZP). En 1994, pasó a formar parte de su presidium, un grupo importante dentro del partido.
En 1992, Péter Kiss se convirtió en miembro de la Asamblea Nacional de Hungría. La Asamblea Nacional es el parlamento de Hungría, donde se toman las decisiones importantes del país. Él trabajó en la Asamblea Nacional hasta el día de su fallecimiento.
Roles importantes en el gobierno
Péter Kiss ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Hungría. Entre 1995 y 1998, fue ministro de trabajo. También fue ministro de empleo y asuntos laborales entre 2002 y 2003.
Más tarde, entre 2003 y 2006, fue jefe de la oficina del primer ministro. De 2006 a 2007, volvió a ser ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Desde 2007 hasta 2009, ocupó nuevamente el puesto de jefe de Gabinete del Primer Ministro. Finalmente, de 2009 a 2010, fue ministro sin cartera.
Después de las elecciones de 2010, Kiss siguió siendo miembro de la Asamblea Nacional. Trabajó en el Comité de Empleo y fue vicepresidente de la Subcomisión de Asuntos Europeos. También participó en el comité que redactó la nueva constitución de Hungría. Fue reelegido como diputado en las elecciones de 2014.
Su legado
Péter Kiss falleció el 29 de julio de 2014, después de una larga enfermedad. Muchos líderes políticos de Hungría expresaron su tristeza y respeto por él.
El ex primer ministro Gyurcsány lo describió como "un buen hombre, un político honesto y un demócrata". Dijo que Kiss siempre buscó la paz y los acuerdos. Gordon Bajnai, otro ex primer ministro, lo llamó un "estadista". Destacó que Kiss fue clave para ayudar a Hungría a superar una de sus crisis más difíciles. András Schiffer, líder de otro partido, mencionó que Kiss "comprendió y representó los deseos de los empleados y trabajadores del país".
Véase también
En inglés: Péter Kiss Facts for Kids