Páramo de Guacheneque para niños
Datos para niños Páramo de Guacheneque |
||
---|---|---|
![]() Páramo de Guacheneque
|
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | reserva natural | |
Cordillera | Cordillera Oriental, Andes | |
Coordenadas | 5°12′34″N 73°29′18″O / 5.2095833333333, -73.488222222222 | |
Localización administrativa | ||
País | Colombia | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 3300 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia.
|
||
Ubicación en Cundinamarca.
|
||
El Páramo de Guacheneque es una reserva forestal muy importante en Colombia. Se encuentra en el departamento de Cundinamarca, a unos 9.5 kilómetros del municipio de Villapinzón. Este lugar es especial porque es el punto donde nace el Río Bogotá.
El páramo está a una altura de 3300 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y se extiende por unas 10 000 hectáreas. Es un ecosistema vital para la región.
Contenido
¿Qué es un Páramo y por qué es Importante?
Un páramo es un tipo de ecosistema de montaña que se encuentra en zonas altas, generalmente por encima del límite de los árboles. Son como "fábricas de agua" naturales. En estos lugares, la neblina y la lluvia se transforman en agua que luego alimenta ríos y quebradas.
Los páramos son muy importantes para el ambiente. Ayudan a regular el clima y son hogar de muchas especies únicas de plantas y animales.
El Páramo de Guacheneque: Un Tesoro Natural
El Páramo de Guacheneque es un ejemplo clave de la importancia de estos ecosistemas. Su ubicación y características lo hacen fundamental para la vida de muchas personas.
Donde Nace el Río Bogotá
Una de las funciones más destacadas de Guacheneque es ser el lugar de origen del Río Bogotá. Este río es uno de los más importantes de la región. Recorre gran parte del departamento de Cundinamarca.
La Importancia del Agua para Bogotá
Este páramo es una fuente crucial de agua. Provee aproximadamente el 30% del agua que se consume en la gran ciudad de Bogotá. Esto significa que millones de personas dependen directamente del agua que se recoge en este páramo.
Los Frailejones: Guardianes del Agua
En el Páramo de Guacheneque viven unas plantas muy especiales llamadas frailejones. Estas plantas son como esponjas gigantes. Tienen la capacidad de absorber el agua de la neblina y la lluvia. Luego, la guardan en sus tallos y la liberan lentamente. Así, aseguran que haya un suministro constante de agua para los ríos y arroyos.
¿Por qué es Importante Proteger el Páramo?
Proteger el Páramo de Guacheneque es fundamental. Su conservación asegura el suministro de agua para la población. También protege la biodiversidad única que vive allí. Cuidar estos ecosistemas es una tarea de todos.