Oso de Porcuna para niños
Datos para niños Oso de Porcuna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Creación | Siglo I a. C. | |
Ubicación | M.A.N., Madrid, ![]() |
|
Estilo | Ibero | |
Material | Piedra caliza | |
Dimensiones | Altura: 79 cm Longitud: 70 cm Anchura: 32 cm |
|
El Oso de Porcuna es una escultura muy antigua, creada alrededor del siglo I antes de Cristo. Fue hecha por los túrdulos, un pueblo que formaba parte de los íberos, habitantes de la península ibérica hace mucho tiempo. Esta obra de arte fue descubierta en 1926 en un lugar arqueológico cerca de Porcuna, una ciudad en la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Antiguamente, Porcuna se llamaba Ipolca.
Contenido
El Oso de Porcuna: Una Escultura Íbera Única
Esta escultura representa a un oso sentado. Tiene su pata delantera izquierda levantada y apoyada sobre una figura especial llamada herma. Una herma es un pilar cuadrado que termina en una cabeza humana. En este caso, la cabeza de la herma tiene mechones de pelo curvos. Aunque el tiempo ha dañado un poco la cabeza, aún se pueden ver los ojos, las cejas muy marcadas y la forma de la boca y las orejas. Se cree que este tipo de esculturas de animales se usaban en monumentos relacionados con enterramientos.
¿Dónde se puede ver el Oso de Porcuna?
Desde el año 1928, el Oso de Porcuna se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Allí, forma parte de una colección importante de esculturas del periodo ibérico. Su número de inventario en el museo es el 33195.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bear of Porcuna Facts for Kids