robot de la enciclopedia para niños

Oscypek para niños

Enciclopedia para niños

Oscypek, también conocido como oszczypek, es un queso ahumado y duro que se elabora con leche de oveja. Este queso es muy especial y se produce en una región montañosa de Polonia llamada Podhale. Hoy en día, el oscypek es muy conocido en Polonia y en otros países de Europa.

¿Cómo se elabora el Oscypek?

Archivo:Ordeño de oveja.
Ordeño de oveja.

Este queso tiene una forma única, como pequeños bloques alargados, y lleva adornos especiales en sus bordes. Estos adornos se hacen con un molde de madera llamado «oscypiorka». El nombre del queso, "oscypek", viene de la palabra "scypananie", que significa "desintegrar" o "separar" con estos moldes.

Tradicionalmente, los pastores, llamados «bacowie», son quienes elaboran este queso en los pastos de las montañas.

Pasos para hacer el queso

Después de ordeñar a las ovejas, la leche se filtra con una tela de lino para quitar cualquier impureza, como trocitos de hierba. Luego, la leche se vierte en un recipiente de madera grande llamado «puciera».

Se añade un polvo especial llamado cuajo a la leche. Esto hace que la leche se espese y se convierta en una masa de queso. Una vez que la masa ha soltado la mayor parte del agua (a veces se sumerge en agua caliente), se le da forma con los moldes.

El siguiente paso es remojar el queso en un líquido especial para que pierda aún más agua. Finalmente, se deja reposar y se ahúma, lo que le da su sabor y color característicos.

También existen quesos oscypek con formas muy curiosas, como de gallo o de pato.

Protección del nombre del Oscypek

Desde el 14 de febrero de 2008, el oscypek es un producto regional polaco protegido por las normas de la Unión Europea. Esto significa que su nombre y su forma de elaboración están protegidos, similar a cómo se protegen otros productos famosos de ciertas regiones.

El oscypek obtuvo el estatus de Denominación de Origen Protegida (D. O. P.), lo que asegura que solo el queso elaborado bajo ciertas condiciones y en lugares específicos puede llamarse así.

Reglas para el Oscypek auténtico

Para que un queso sea considerado oscypek auténtico, debe cumplir con reglas muy claras. Por ejemplo, puede contener un máximo del 40% de leche de vaca, y esta leche debe ser de una raza de vaca roja específica.

Además, se han definido los municipios exactos donde se puede producir el oscypek. Solo se puede elaborar entre los meses de mayo y septiembre, y se puede vender hasta finales de octubre. Un oscypek auténtico debe pesar entre 60 y 80 gramos y medir entre 17 y 23 centímetros.

Lugares de producción del Oscypek

Los municipios donde se puede producir el oscypek son:

  • Voivodato de Silesia: Istebna, Milowka, Wegierska Gorka, Rajcza, Jelesnia, Koszarawa, Ujsoly.
  • Voivodato de Pequeña Polonia: provincias de Nowy Targ y Tatra, municipios de Zawoja, Bystra-Sidzina, Niedzwiedz, Piwniczna, Muszyna, Krynica-Zdroj, y algunas partes de los municipios de Kamienica, Mszana Dolna, Raba Nizna, Olszowka, Lubomierz, Lostowka, Letowe.

La Ruta del Oscypek

Varias ciudades participan en "La Ruta del Oscypek", un recorrido que celebra este famoso queso:

  • Zubrzyca Górna
  • Zawoja
  • Nowy Targ
  • Kraków
  • Leśnica
  • Szaflary
  • Biały Dunajec
  • Poronin
  • Zakopane
  • Kościelisko
  • Bukowina Tatrzańska
  • Białka Tatrzańska
  • Hala Wojkowa
  • Wierchomla
  • Łapsze Niżne
  • Czorsztyn
  • Konina
  • Nowy Sącz
  • Jaworki

Reconocimiento especial

En el año 2012, el oscypek recibió el Emblema Polaco de Promoción en la categoría de Productos. Este emblema es un reconocimiento a su calidad y a su importancia como producto tradicional de Polonia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oscypek Facts for Kids

kids search engine
Oscypek para Niños. Enciclopedia Kiddle.