Óscar Yanes para niños
Óscar Armando Yanes González (Caracas, 25 de abril de 1927 - Caracas, 21 de octubre de 2013) fue un destacado periodista, cronista y escritor venezolano. Se le recuerda por su habilidad para contar historias de forma entretenida y por su importante trabajo en la televisión.
Contenido
¿Quién fue Óscar Yanes?
Óscar Yanes nació en Caracas, Venezuela. Desde pequeño, asistió a la Escuela Zamora, ubicada en la parroquia San Juan. En esa misma escuela estudiaron personas que luego serían importantes en la vida pública de Venezuela.
Sus inicios en el periodismo
Óscar Yanes descubrió su pasión por el periodismo al ver un anuncio del diario El Universal. Decidió estudiar en la primera escuela de periodismo de Venezuela, la Universidad Libre “Augusteo”, fundada en 1941. En esa época, hubo más libertad para los periódicos, lo que permitió el surgimiento de diarios importantes como Últimas Noticias, El Nacional y El Morrocoy Azul. Yanes fue parte del equipo que fundó Últimas Noticias y trabajó allí por varios años.
A los 25 años, Óscar Yanes se convirtió en director del periódico La Esfera. Ramón David León, quien lo había introducido al mundo del periodismo cuando tenía 13 años, le entregó su cargo.
Reportero y profesor
En 1966, Venevisión lo envió a Vietnam como corresponsal de guerra y jefe de prensa. Durante dos meses, realizó seis reportajes que se vieron en toda América Latina, mostrando diferentes aspectos de la vida en ese lugar.
Además de su trabajo en medios, Óscar Yanes fue profesor en la primera promoción de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela y también dio clases en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Reconocimientos y premios
Óscar Yanes recibió varios premios importantes por su trabajo. Ganó tres veces el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Monseñor Pellín y el Primer Premio de la Asociación de Escritores de Venezuela por su libro «Carlos J. Bello, el Sabio Olvidado». También fue reconocido con el premio Silver Book en 1992, por ser el autor del libro más vendido de la Editorial Planeta ese año.

Su rol en la política
Óscar Yanes también participó en la vida política de Venezuela. Fue elegido diputado al Congreso Nacional por el partido socialcristiano COPEI en tres ocasiones, desde 1974 hasta 1989. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos y tomar decisiones importantes para el país en el Congreso. También fue director de la Oficina Central de Información (que hoy es el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información) durante el gobierno de Luis Herrera Campins.
Óscar Yanes en la televisión
Óscar Yanes es considerado uno de los pioneros del periodismo en televisión, especialmente en las entrevistas. Se hizo muy conocido por sus programas en Venevisión, como Así son las Cosas, donde investigaba y revelaba hechos interesantes de la historia venezolana. También tuvo otros programas como La Silla Caliente, En la Guataca y La Mañana Caliente. Era famoso por su frase "Así son las cosas" y "Chúpate esa mandarina". Durante los años 90, fue vicepresidente de Información y Opinión de Venevisión.
Óscar Yanes falleció el 21 de octubre de 2013, a los 86 años, debido a problemas de salud.
Programas de televisión
- Así son las Cosas (1994-1997)
- La Silla Caliente (1998)
- La Mañana Caliente (1999)
- Óscar Yanes en la Guataca (2000)
- Lo que Usted No Sabe (2006)
Libros publicados
- Carlos J. Bello, el Sabio Olvidado (1946)
- Vida Íntima de Leo (1948)
- Cosas de Caracas (1967-2003)
- Cosas del Mundo (1972)
- Por qué yo Maté a Delgado Chalbaud, las Confesiones de Pedro Antonio Díaz (1980)
- Amores de Última Página (1991)
- Memorias de Armandito (1992)
- Los Años Inolvidables (1992)
- Del Trocadero al Pasapoga (1993)
- Hoy es Mañana o las Vainas de un Reportero Muerto (1994)
- Así Son las Cosas. Colección de Relatos (1996-1999)
- ¿Qué opina UD. de la mujer que le quita el marido a otra? (1997)
- Pura Pantalla (2000)
- Ternera y Puerta Franca (2003)
- Nadie me Quita lo Bailao (2007)
- Nadie me Quita lo Bailao II (2009)
- Así Son las Cosas. Edición Limitada (2010)
- La Verdad Sobre el Asesinato de Delgado Chalbaud (2011)