robot de la enciclopedia para niños

Oscar Blotta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oscar Blotta
Oscar Blotta Padre.jpg
Oscar Blotta en 1984.
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1918
ciudad de Veinticinco de Mayo,
provincia de Buenos Aires,
República Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 6 de mayo de 2007
ciudad de Don Bosco,
provincia de Buenos Aires,
República Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad argentino
Información profesional
Ocupación dibujante
Seudónimo Eduardo Uliano
Obras notables Gnomo Pimentón
Ventajita

Oscar Blottita Blotta (nacido en Veinticinco de Mayo, el 25 de septiembre de 1918 – fallecido en Don Bosco, provincia de Buenos Aires, el 6 de mayo de 2007) fue un talentoso dibujante, creador de historietas y publicista argentino.

¿Quién fue Oscar Blotta?

Oscar Blotta fue un artista muy importante en Argentina. Se dedicó a dibujar historietas, crear personajes y hacer publicidad. Su trabajo dejó una huella en el mundo del dibujo y la animación.

Los primeros años de Oscar Blotta

Los padres de Oscar Blotta llegaron a Argentina desde la región de la Toscana en Italia a finales del siglo XIX.

Desde muy joven, Oscar mostró su talento para el dibujo. A los quince años, sus primeros trabajos ya se veían en anuncios publicitarios para diferentes productos.

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Aunque se formó allí, decidió no ser profesor y se dedicó de lleno a su pasión por el dibujo.

¿Cómo empezó su carrera profesional?

Oscar Blotta trabajó junto a Dante Quinterno, un famoso creador de historietas. Colaboró en las revistas Patoruzú y Patoruzito. Allí dio vida a personajes muy conocidos como Gnomo Pimentón, que creó junto con Laura Quinterno, y el astuto Ventajita. También ilustró muchos cuentos para niños.

En 1942, Oscar Blotta participó en la creación de la primera película argentina de dibujos animados, llamada Upa en apuros. Fue un gran avance para la animación en el país.

Desde 1959 y durante los primeros años de la década de 1960, Blotta trabajó para la revista Selecciones Escolares. En esta revista, se encargó de ilustrar las divertidas situaciones de Lanky y Shorty, dos personajes de un curso de inglés llamado "Inglés práctico". También dibujó las aventuras de un grupo de jóvenes que formaron un equipo de fútbol, a quienes animaban con el grito Yapeyú...hip, hip ¡rá!.

Oscar Blotta se casó con Herminia Zelis y tuvieron tres hijos: Carlos Horacio, Lucía y Oscar Eduardo. Su hijo Oscar Eduardo, conocido como Oskar, también se convirtió en un importante artista y fundó la revista Satiricón junto a Andrés Cascioli.

Los últimos años de su vida

Oscar Blotta siguió colaborando en la revista Satiricón, que había fundado su hijo Oskar.

Su esposa, Herminia Zelis, falleció en mayo de 2004.

Las obras originales de Oscar Blotta fueron expuestas en importantes muestras de arte. Algunas de estas muestras fueron Postales porteñas y Patoruzú: una revista, una época. Ambas fueron organizadas por el Museo del Dibujo y la Ilustración en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires.

En 2005, en su ciudad natal de Veinticinco de Mayo, se inauguró el Museo del Dibujo «Oscar Blotta». Este museo exhibe trabajos de historietas, ilustraciones y caricaturas de varios artistas, incluyendo los suyos.

En 2009, una obra original de su personaje Ventajita y otra de la famosa sección Temas Porteños, ambas creadas para la revista Patoruzú, fueron parte de la exposición "Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico". Esta muestra fue organizada por el Museo del Dibujo y la Ilustración en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires.

Véase también

  • Oscar Blotta (hijo)
kids search engine
Oscar Blotta para Niños. Enciclopedia Kiddle.