robot de la enciclopedia para niños

Orangina para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Orangina
Unas botellas de Orangina.

Orangina es una marca de bebidas refrescantes con sabor a cítricos, como la naranja, el limón y la mandarina. Esta bebida se creó en Francia y se elabora con zumo y pulpa de fruta.

La marca es famosa por su botella, que tiene una forma parecida a una naranja, y por sus anuncios creativos.

Historia de Orangina

Los inicios de la bebida

La receta de Orangina fue creada en 1933 por un químico llamado Dr. Trigo. Él inventó una bebida con zumo y pulpa de naranja, con un poco de gas, y la llamó "Naranjina".

El Dr. Trigo presentó su bebida en una feria en la ciudad francesa de Marsella. En 1936, un empresario francés, Léon Beton, compró la receta y la marca. Empezó a producir y vender la bebida con el nombre de "Orangina", usando naranjos que tenía en Argelia.

Crecimiento y expansión

En 1951, Jean-Claude, el hijo de Léon Beton, empezó a distribuir la bebida en botellas con una forma especial y redondeada. Así, Orangina se hizo muy popular en toda Francia.

Cuando Argelia se independizó en 1962, toda la producción de Orangina se trasladó a Marsella. Desde entonces, la empresa empezó a vender la bebida en diferentes tamaños y a crear anuncios con personas famosas. Esto ayudó a que la marca fuera aún más conocida.

En 1978, Orangina llegó a Estados Unidos con el nombre de "Orelia", pero poco después volvió a usar su nombre original francés. En 1984, la empresa Pernod Ricard compró Orangina, lo que ayudó a que la bebida se distribuyera por todo el mundo.

Cambios de dueños

En el año 2000, la compañía Cadbury Schweppes compró una parte de Orangina y formaron el grupo "Orangina Schweppes". Más tarde, la marca pasó a ser propiedad de dos empresas de inversión. Finalmente, en noviembre de 2009, el grupo japonés Suntory compró Orangina y todas las bebidas de Cadbury Schweppes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orangina Facts for Kids

kids search engine
Orangina para Niños. Enciclopedia Kiddle.