robot de la enciclopedia para niños

Optoacoplador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Optoacoplador
Opto-isolator (aka).jpg
Optoacoplador en encapsulado DIL-8
Tipo Semiconductor
Principio de funcionamiento Efecto fotoeléctrico
Símbolo electrónico
Optoisolator Pinout.svg

Un optoacoplador, también conocido como optoaislador, es un componente electrónico muy especial. Imagina que es un interruptor que se activa con luz. Dentro de él, hay un pequeño diodo led que emite luz y un sensor de luz, como un fototransistor. Ambos están conectados solo por un haz de luz.

Estos dispositivos suelen venir en un pequeño paquete llamado DIP. Su función principal es proteger circuitos electrónicos muy delicados, evitando que la electricidad de un lado afecte al otro.

¿Cómo funciona un optoacoplador?

Archivo:Optocouple circuit
El optoacoplador combina un led y un fototransistor.

Un optoacoplador funciona de una manera muy ingeniosa. Piensa en él como dos partes que se "hablan" con luz, pero sin tocarse eléctricamente.

La luz como señal

Cuando una corriente eléctrica pasa por el diodo led (la parte que emite luz), este se enciende. La luz que emite el led viaja dentro del optoacoplador hasta la parte que recibe la luz, que es un fototransistor.

El fototransistor: un interruptor de luz

Cuando el fototransistor recibe suficiente luz del led, se activa. Esto permite que la corriente eléctrica fluya por el circuito de salida. Si el led se apaga, el fototransistor también se desactiva, deteniendo la corriente en el circuito de salida.

Aislamiento eléctrico: la gran ventaja

La característica más importante de un optoacoplador es que aísla eléctricamente los dos circuitos. Esto significa que la electricidad de la entrada no puede pasar directamente a la salida. Solo la luz viaja entre ellos. Esto es muy útil para proteger equipos sensibles de voltajes altos o ruidos eléctricos. Es como tener una barrera invisible de luz.

Tipos de optoacopladores

Los optoacopladores se clasifican principalmente por el tipo de componente que tienen en su parte de salida, es decir, el sensor de luz.

Optoacoplador con fototransistor

Archivo:Optoisolator
Etapa de salida a fototransistor.

Este es el tipo más común. La parte que recibe la luz es un fototransistor. Cuando el led emite luz, el fototransistor se activa y permite el paso de corriente.

Optoacoplador con fototriac

Archivo:Phototriac output coupler
Etapa de salida a fototriac.

Algunos optoacopladores usan un triac como sensor de luz. Un triac es un componente que se usa para controlar la corriente alterna. Los hay incluso con una función especial que los hace encenderse solo cuando la corriente alterna pasa por cero. Esto ayuda a evitar picos de energía.

¿Para qué se usan los optoacopladores?

Los optoacopladores son muy versátiles y se utilizan en muchos dispositivos electrónicos para diversas funciones:

  • Para conectar diferentes tipos de circuitos lógicos, asegurando que no se dañen entre sí.
  • Para controlar la energía en sistemas, como en fuentes de alimentación.
  • En sistemas de comunicación, como en equipos de telefonía.
  • Como una especie de relé electrónico, que permite controlar un circuito con otro sin contacto directo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opto-isolator Facts for Kids

kids search engine
Optoacoplador para Niños. Enciclopedia Kiddle.