Ophir (Nueva Zelanda) para niños
Datos para niños Ophir |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Oficina de Correo y Telégrafo de Ophir.
|
||
Localización de Ophir en Nueva Zelanda
|
||
Coordenadas | 45°06′35″S 169°36′21″E / -45.10973, 169.60581 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Otago | |
Población (2015) | ||
• Total | 60 hab. | |
Ophir es un pequeño pueblo en la región de Otago, Nueva Zelanda. Se encuentra junto al Río Manuherikia, a 298 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Descubre Ophir: Un Pueblo con Historia
Ophir es conocido por su pasado ligado a la búsqueda de oro y por sus edificios antiguos. Es un lugar tranquilo que guarda muchas historias.
El Origen de Ophir y la Fiebre del Oro
Al principio, este pueblo se llamaba Blacks. En 1863, se encontró oro en la zona de Otago Central. Esto hizo que la población de Blacks creciera rápidamente. Llegó a tener más de 1000 habitantes. Se convirtió en un centro importante para el comercio y la vida social del lugar.
Fue entonces cuando el pueblo cambió su nombre a Ophir. Este nombre viene de un lugar legendario. Se dice que el Rey Salomón obtuvo oro de allí para cubrir el Templo de Jerusalén. Por eso, Ophir también se asocia con las famosas "Minas del Rey Salomón".
Edificios Históricos de Ophir
Hoy en día, Ophir es un pueblo pequeño con solo unos 50 habitantes. Sin embargo, es famoso porque muchos de sus edificios originales aún se conservan. Estos edificios nos muestran cómo era la vida hace mucho tiempo.
Entre ellos, destacan:
- La Oficina de Correo y Telégrafo, construida en 1886.
- El Palacio de Justicia, que data de 1895.
- La Delegación de Policía, edificada en la década de 1870.
Un Dato Curioso sobre el Clima
Ophir tiene un récord interesante sobre el clima. El 3 de julio de 1995, se registró la temperatura más baja de Nueva Zelanda. Fue de -21.6 °C. Esto es notable porque Ophir no es un lugar muy alto.
Véase también
En inglés: Ophir, New Zealand Facts for Kids